Contraloría exige rendición estricta de cuentas en todas las entidades del Estado
"Cada balboa que se recauda y administra en nombre del Estado debe estar sustentado y fiscalizado. La rendición de cuentas no es opcional, es un deber legal y un compromiso ético con el país", enfatizó el contralor Flores.
La Contraloría General de la República, bajo la dirección del contralor Anel Flores, reiteró este lunes 8 de septiembre de 2025 la obligación de todas las entidades públicas de cumplir con la rendición de cuentas de manera estricta y mensual.
A través de la Circular N.° 43, la entidad instruyó a las Direcciones de Auditoría Interna a garantizar la verificación de los informes de rendición de cuentas, los cuales deberán ser presentados dentro de los primeros quince días de cada mes, conforme lo establece la Ley 32 del 8 de noviembre de 1984.
"Cada balboa que se recauda y administra en nombre del Estado debe estar sustentado y fiscalizado. La rendición de cuentas no es opcional, es un deber legal y un compromiso ético con el país", enfatizó el contralor Flores.
La circular fue dirigida a los ministros de Estado, presidente de la Asamblea Nacional, Corte Suprema de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal Administrativo Tributario, Procuraduría General de la Nación, Tribunal Electoral, rectores de universidades oficiales, Defensor del Pueblo, Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, empresas públicas, intermediarios financieros, y cualquier persona o institución que administre bienes y recursos públicos.
La Contraloría subrayó que esta disposición busca garantizar que el dinero y los bienes del Estado se manejen con total transparencia, evitando espacios para la mala administración o el uso indebido de fondos.