El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, solicitará a la Asamblea Nacional una cortesía de sala en la discusión en segundo debate del proyecto de ley 83, por la cual se establece el principio de la no reelección inmediata al cargo de rector en las universidades oficiales de Panamá para plantear que la ley que rige a la casa de estudios superiores debe respetarse.
Según la máxima autoridad de la Casa de Méndez Pereira, la ley señala que el Consejo General Universitario es el organismo que debe someter a referéndum cualquier modificación a la propia legislación universitaria, que no se ha hecho.
“Le vamos a pedir un espacio a la asamblea que permita que los universitarios llevemos a referéndum el tema de la reelección”.
En este sentido, Flores Castro, subrayó que, en ese escenario de referéndum, debería haber tres posibilidades. “Uno es que no se permita la reelección nunca, otra es que se permita una reelección y otra es que no haya límite para la reelección. Si ustedes me preguntan a mí, yo estaría de acuerdo con un periodo adicional para las autoridades de la Universidad de Panamá”, comentó.
Recientemente, el Consejo General Universitario aprobó el calendario formal de elecciones para el 2026, que se realizarán el 1 de julio del próximo año.
Al respecto, el rector indicó que la normativa universitaria obliga a que en el semestre anterior se haga esta convocatoria, por lo que consideró que es un poco irregular que, abierta la convocatoria, ahora se vaya a discutir y aprobar una ley sobre el proceso de reelección de rectores desde la asamblea.
“Es decir, cambiar las reglas del juego después de abierta la convocatoria a elecciones de la Universidad de Panamá, que es lo que mandaba hacerlo en este semestre. En la asamblea, a partir de este proyecto también se está discutiendo otro para evitar la reelección de los diputados”, dijo.