el-pais -

Cortizo mantendrá reconocimiento a Guaidó y cuestiona al Grupo de Lima

Panamá es uno de los más de cincuenta países que reconocen a Guaidó como mandatario interino de Venezuela.

Panamá/ACAN-EFE

El presidente electo de Panamá, Laurentino "Nito" Cortizo, dijo este lunes que su Gobierno mantendrá el reconocimiento al líder del Parlamento venezolano, Juan Guiadó, como presidente interino de Venezuela, y cuestionó el rol del Grupo de Lima, del que forma parte su país, en la búsqueda de una solución a la crisis de la nación suramericana.

"Nosotros por el momento, obviamente la República de Panamá tiene ya una relación directa con el Gobierno de Guaidó. Es la República de Panamá, no es 'Nito' Cortizo, la República de Panamá. Eso se respeta", afirmó el presidente electo en una entrevista con la televisión local.

 

Ver más:  Jinete Alexis Solís maravillado del Canal ampliado 

 

Panamá es uno de los más de cincuenta países que reconocen a Guaidó como mandatario interino de Venezuela, como él mismo se declaró el pasado 23 de enero después de que Nicolás Maduro asumiera un segundo mandato presidencial consecutivo emanado de unas cuestionadas elecciones en las que no participó la oposición por falta de garantías.

Panamá además forma parte del llamado Grupo de Lima, cuyo rol fue cuestionado este lunes por Cortizo, quien asumirá el Gobierno el próximo 1 de julio para un período de cinco años en sustitución de Juan Carlos Varela, del Partido Panameñista.

"Aprecio mucho el esfuerzo de los países del Grupo de Lima, mucho. Pero yo me pregunto qué tanto ha avanzado. ¿Ha avanzado hacia la manera de llegar a un acuerdo que no excluya a nadie? Allí hay una interrogante", sostuvo el presidente electo, un exministro y exlegislador del Partido Revolucionario Democrático (PRD-socialdemócrata).

 

Buscan desarrollar un buen gobierno 

Cortizo dijo que echará mano del histórico rol de "componedor" que ha tenido Panamá en los distintos conflictos de la región para intentar impulsar que todas las partes inmersas en la crisis venezolana se sienten en una misma mesa.

"El problema de Venezuela no es solamente Maduro (...) hay otros factores, y si nosotros podemos llegar y sentarnos en la mesa y que todos los sectores se sientan que gana Venezuela y gana la región, sin excluir, y tener algo de transición hasta que llegue una elección que le de la garantía a los venezolanos, que es un gran país, yo siento que Panamá en ese sentido puede contribuir", afirmó.

La crisis venezolana, caracterizada desde hace años por escasez de productos básicos y medicinas, una hiperinflación histórica, destrucción del aparato productivo y una inseguridad que deja más de 20.000 de muertos cada año según datos de ONG, entró en una etapa de agudización con la asunción del segundo mandato consecutivo de Maduro y la declaración de Guaidó como gobernante electo.

 

Ver más:  'Yo no me llamo Rubén Blades' no ganó el premio Platino... 'Roma' arrasó 

 

Esta etapa ha incluido un fallido levantamiento militar contra Maduro, así como la imposición de sanciones internacionales a altos funcionarios de su Gobierno por parte de EE.UU., que ha dicho que analiza todos los escenarios para apoyar la salida de la "tiranía" del país petrolero.

Millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años a raíz del conflicto interno, lo que ha sido calificado como la ONU como una de las más grandes crisis migratorias que ha vivido el continente en décadas. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal