el-pais -

¡Cuidado! Las ciber amenazas están a la orden del día

Redacción web
Las ciber amenazas son más comunes de lo que se piensa y entre más grande es una empresa, más retos y desafíos enfrenta. Tan solo el ransomware (software malicioso que encripta información) tuvo un crecimiento exponencial, al mostrar que un 60% ya que las empresas no están preparadas para estos ataques. La seguridad informática se entiende como el estado de cualquier tipo de información, que indica que el sistema está libre de peligro, lo que todo experto en IT desea, sin embargo, hay datos que revelan que, en 2016, el 23% de las empresas latinoamericanas experimentaron un problema de seguridad, indica el portal Infochannel. “La tendencia de vulnerabilidades seguirá penetrando en lo que resta del año, por ello brindamos algunos consejos para no ser víctima de robos informáticos” cita Carlos Meléndez, director de KIO Networks Panamá. Entre algunas recomendaciones destacan: 1. No todas las redes son seguras: redes wifi abiertas es sinónimo de peligro para la privacidad y la información del negocio. Los hackers pueden seguir la actividad en la red, copiar contraseñas y conseguir información confidencial. 2. Usar más de una contraseña segura: los sistemas que operan con contraseñas combinadas (más de siete caracteres, signos, mayúsculas, minúsculas y números) son cada vez más comunes. Pero la mayoría de las personas utilizan una misma contraseña para accesos personales o de la empresa, lo que vuelve vulnerable la información que se busca cuidar. 3. Seguimiento de actualizaciones: para no correr riesgos, es importante estar atentos a las actualizaciones de software que los proveedores realizan para resolver problemas de vulnerabilidad, al igual que con los firewalls. 4. Concientización de los colaboradores: debe ser una prioridad el concientizar al equipo de trabajo en el uso de contraseñas, seguridad y cuidado de equipo para detectar comportamientos sospechosos e incluso descubrir acciones que puedan resultar en fraudes, fugas a robo de información. 5. Respaldo de seguridad: proteger la información y realizar copias de seguridad son herramientas necesarias para evitar los ciberataques, lo ideal es través de la nube ya que los soportes físicos como discos duros o USB ya que pueden dañarse o ser sustraídos.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias