el-pais -

‘Deme una soda, pero sin carrizo, por favor’, es la campaña para salvar el mar

Es así como se busca educar a los consumidores en la disminución de la contaminación de los plásticos en mares.

Brenda Ducreux

 

‘Deme una soda, pero sin carrizo, por favor’. Es así como se busca educar a los consumidores en la disminución de la contaminación de los plásticos en  mares.

 

Ver:  Joey Montana apoya imagen gay de Maluma y habla de Aleks Syntek

 

Arantxa Araba, miembro de la organización Eco Éxito y una de las líderes de esta campaña, explicó que es  muy común entre las personas en restaurantes y bares el uso de carrizos de plástico, desconociendo que está en contra del derecho a la vida y a la salud. Así como también el impacto negativo que tiene el uso del plástico en los ecosistemas y por ende, en la biodiversidad.

 

La iniciativa ha dado resultado y llamado la atención de dueños de restaurantes, quienes se han sumado a la causa, tal es el caso del Gato Blanco, Friday's y Chili's Street Mall.  “ Muchos nos han escrito a nuestro redes sociales aprobando la campaña”, reconoció  Araba.

A su juicio, “Debemos crear hábitos, por eso iniciamos con la campaña sin carrizos, a pesar que sabemos que no va disminuir el tema de la sequía, sin embargo, vamos a disminuir que muchas especies en los mares mueran a causa de nuestro daños”.

 

Buscan que más restuarantes se sumen

 

La joven líder  adelantó que la meta es seguir invitando a más restaurantes y que se unan. “No queremos regañar a nadie, solo que apoyen la causa. ”

Fundaciones como Mar Viva también se ha unido a despertar una sociedad dormida en tema de ambientales,  salió al paso Tania Arosemena, gerente de incidencia política de la fundación.

“Busca sensibilizar a los consumidores para modificar sus hábitos de consumo y reducir el impacto de los plásticos desechables”, detalló 

 

Entérate aquí: Rosa Iveth Montezuma es coronada como Señorita Panamá para Miss Universo

 

Datos que maneja Mar Viva arrojá que Más del 80% de la contaminación marina proviene de fuentes terrestres y de este porcentaje, más del 80% es algún tipo de plástico. Se estima que alrededor de 270 mil toneladas métricas de plástico flotan en los océanos, fragmentadas en 5 billones de partículas y cada año, 8 millones de toneladas de plástico se depositan en los océanos: esto equivale al contenido de un camión de basura cada minuto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón