el-pais -

Denuncian a Procuradora y Arroyo por supuesta compra de 'Metabuscador'

Fuentes del Ministerio Público afirman que Arroyo es uno de los funcionarios de más poder en el Ministerio Público.

Redacción web

La cuestionada compra directa de una máquina que operaría de forma similar a un centro de espionaje y extracción de datos personales y confidenciales a través de la internet, llamado Metabuscador, es la piedra angular de una nueva denuncia contra la Procuradora General de la Nación, Kenia Isolda Porcell, donde se pide la separación inmediata del cargo.

 

Ver más:  A Neka Prila ya le pesa su pancita... falta poco 

 

La máquina habría sido comprada en España para armar los expedientes de personas fichadas en el plan de venganza política del expresidente  Juan Carlos Varela, además del caso Waked, y el caso del extesorero de la campaña del propio exmandatario: Ramón Fonseca Mora y su firma Mossack & Fonseca. 

La denuncia incluye como uno de los posibles responsables a Daniel Arroyo, el mayor ascendido a Comisionado de la Policía Nacional estando al servicio de la Procuraduría, donde  fue promovido a su subsecretario del Ministerio Público.

El nuevo ministro de Seguridad, Rolando Mirones ya demandó ante la Corte Suprema de Justicia una serie de ascensos irregulares de oficiales fuera de operaciones en la Policía y por sobresaltos en los escalafones.

Fuentes del Ministerio Público afirman que Arroyo es  uno de los funcionarios de más poder en el Ministerio Público. Se conoció que el oficial  habría acompañado a la Procuradora, en ese entonces en calidad de escolta, al menos un viaje a España cuando estaban negociando el contrato de la compra del servicio del Metabuscador con la empresa Innotec, entre 2016 y 2017.

El abogado Jamis Acosta Guerra y Luis Eduardo Camacho presentaron ante la Procuraduría de la Administración una denuncia ciudadana contra Porcell y Arroyo por la supuesta comisión del delito contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos y contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad y extralimitación de funciones o cualquier otro delito en que haya incurrido, tras la compra y operación del Metabuscador. 

La denuncia quedó abierta a todos los posibles responsables del supuesto delito, y entre los que se mencionan en el recurso está Yoni Contreras Samudio, el secretario administrativo de la Procuraduría. También se menciona e incluye al ex director de Consejo de Seguridad, Rolando López, lugar de donde Porcell empezó a armar los expedientes de interés del ex presidente Varela, quien luego la nombra  Procuradora.  Además, se pide investigar la posible participación del ex subdirector de la Policía Nacional, Jacinto Gómez.

La denuncia que debe entrar a evaluar la Procuraduría General de la Administración  advirtió que debido a publicaciones periodísticas “se hace de conocimiento público la  existencia de una presunta organización criminal que ejecutaba desde oficinas ubicadas en la sede principal de la Procuraduría de la Nación supuestos delitos  que atentan contra la seguridad de los medios electrónicos y que se perfeccionan a través de conductas delincuenciales que atentan contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad y extralimitación de funciones delos servidores públicos”.

“Señor Procurador de la Administración (Rigoberto González), existen suficientes elementos de convicción que indican que en la Procuraduría General de la Nación existe un programa, con equipos sensitivos, manejados por personal de inteligencia que posee directrices específicas y que se aleja de las responsabilidades primarias de la investigación penal que posee por mandato constitucional la Procuraduría General de la Nacional, al mando de la señora Kenia Isolda Porcell de Alvarado”, solicitaron Acosta y Camacho en su denuncia presentada ayer.

 

Están en la mira 

 

La denuncia afirma que el despacho de Porcell adquirió mediante el contrato directo de servicios tecnológicos SDAS-DL-322-2017, un software para dar seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, y cuentas bancarias con la empresa Innotec System, “siendo el mismo usado con fines que atentan contra los derechos fundamentales de los panameños y que se aleja de la función primaria de la investigación penal que debe ejercer el Ministerio Publico”.

Acosta y Camacho detallaron que el Metabuscador recopila, procesa y transmite información “en forma ilícita”, accediendo a bases de datos, correos electrónicos, cuentas de banco, información personal que se introduce en expedientes y carpetas sin el debido seguimiento de oficios y resoluciones que den fe a que la información recolectada ha sido procesada de acuerdo a lo establecido en los Códigos Judicial y de Procedimiento Penal, al igual que aquellas normas que rigen la investigación penal en la República de Panamá.

 

Ver más: Panamá se alza con el mejor cuerpo en Mister Global 2019 

El documento asevera también que existe un área definida como “el bunker”, ubicada exactamente detrás del despacho superior de la Procuraduría General de la Nación, en donde se encuentra personal perteneciente al Consejo de Seguridad y que bajo órdenes directas del comisionado Daniel Arroyo, “dirige, analiza y procesa información obtenida ilegalmente y que se transmite directamente a Porcell”.

Uno de los aspectos importantes del Metabuscador y las labores que realiza este equipo y sus programas es identificar indicios criminales sujetos a ser judicializados después.  “Identifica información derogatoria o de conducta supuestamente criminal, que luego debe ser judicializada”, advirtió Acosta y Camacho.

“De allí se desprende que muchas investigaciones salen en algunos periódicos, y se convierte el Noticia Criminis, pero el origen de dicha información provenía posiblemente del Metabuscador.  “Entonces el Ministerio Público, posee ahora la capacidad de judicializar la información, pues el periódico da la oportunidad de que dicha información que fue encontrada por el Metabuscador sea ahora introducida en una investigación formal y de acuerdo a los parámetros legales existentes”, explicaron los denunciando describiendo lo que sería el método de operar de la Procuradora Porcell. 

También advirtieron que posiblemente existan documentos cruzados entre la empresa dueña del “Metabuscador”, la empresa española Innotec System S.L.U, y la Procuraduría General de la Nación de Panamá, que revelan que Porcell habría estado usando esta herramienta de búsqueda de información tipo espionaje un año antes de su expedita contratación directa y ratificación del Contralor, Federico Humbert.

Acosta y Camacho hacen en pedido especial en su denuncia, que el Procurador de la Administración, Rigoberto González, asuma su función y le de admisión a la denuncia y luego se declare impedido de llevar el caso por tener un conflicto de interés con Porcell.

Ambos denunciantes afirman que en el periodo de Ana Matilde Gómez como Procuradora, González fungía como secretario general del Ministerio Público y Porcell como subsecretaria general, desarrollando una conexión como subalterna y hasta lazos de amistad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico