el-pais -

Exigen construcción de carretera en La Chorrera

Eric Ariel Montenegro/Redacción/Web
Transportistas, pobladores y autoridades de tres corregimientos en el distrito de La Chorrera se aliaron para presionar al gobierno a la construcción de una carretera hacia Mendoza, La Represa y Herrera.  La mala calidad de los materiales utilizados junto a la falta de mantenimiento ha ocasionado el deterioro de los 23 kilómetros de vía que comunica estas tres jurisdicciones.  Carlos Olmedo, dirigente taxista, aseguró que la vía se ha “convertido en una trampa de muerte”, debido a que existe carriles en donde ya no es posible transitar. A causa del estado de la vía, los taxistas han establecido una tarifa de cinco dólares hasta barriadas como Los Guayacanes, lo cual ha generado quejas por los usuarios. Para el gremio taxistas, el costo de la carrera no compensa los gastos en que deben incurrir para reparar los daños causados por el mal estado del camino. Esta opinión es compartida por el grupo de transportistas del sector colectivo, quienes han considerado incluso paralizar el servicio.   La sola ruta de Mendoza transporta diariamente un aproximando de 1,050 pasajeros, indicó Félix Arauz.  “Cada cuatro meses debemos estar reemplazando llantas, cada una de las cuales tiene un costo de $159”; además del costo de amortiguadores y otras piezas.  Al igual que los taxistas, los conductores de transporte colectivo aseguran que el actual costo del pasaje no compensa los gastos de reparaciones.   Según el dirigente comunitario, Ismael Rodríguez, desde un inicio la carretera fue construida con deficiencias.  El proyecto original tenía un costo de 10.5 millones de dólares y contemplaba la construcción de una vía con doble sello asfáltico. No obstante, se redujo el costo a 6 millones.  Indicó además que en la lucha por la construcción de la carretera la población se ha desgastado además de “estar cansada de mentiras.  Deisi Díaz, representante del corregimiento de Herrera, dijo estar a la espera de la evaluación realizada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre el estado de la vía. En base a ello, se solicitará al gobierno la aprobación del presupuesto necesario para la construcción de la nueva carretera.  “La carretera actual no soporta un parche más” asegura la H.R. Delgado, añadiendo que la vía no soporta la carga de vehículos que transitan ante el crecimiento poblacional en los tres corregimientos y el movimiento de carga pesada.  Según Delgado, el turismo en la zona al igual que la ganadería y agricultura se ha afectado por el mal estado de la vía al igual que el deterioro del puente sobre el río caño Quebrado.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón