el-pais -

Incendios en vertederos clandestinos: una amenaza creciente para la salud pública

Estos incendios, que afectan cada año miles de hectáreas de tierra, no solo deterioran los ecosistemas cercanos, sino que también impactan directamente la salud de las comunidades cercanas.

Redacción

Los incendios en vertederos clandestinos representan una de las amenazas más graves tanto para la salud pública como para el medio ambiente a nivel global. Estos incendios, que afectan cada año miles de hectáreas de tierra, no solo deterioran los ecosistemas cercanos, sino que también impactan directamente la salud de las comunidades cercanas, generando una serie de riesgos a largo plazo.

 

Causas principales de los incendios en vertederos

Las causas de los incendios en vertederos clandestinos son diversas, pero una de las principales es la acumulación de residuos altamente inflamables, como plásticos, cartón y metales. Además, la descomposición de residuos orgánicos genera gases inflamables, como el metano, que, al no ser gestionados adecuadamente, pueden dar lugar a explosiones espontáneas e incendios de gran magnitud.

 

Falta de medidas preventivas y control adecuado

Uno de los mayores problemas que enfrentan las autoridades es la falta de medidas preventivas y de personal capacitado para manejar este tipo de emergencias. En muchos casos, los vertederos clandestinos carecen de monitoreo constante, infraestructura adecuada y sistemas de prevención de incendios, lo que facilita la propagación descontrolada del fuego.

 

Impacto ambiental y consecuencias para la salud

Los incendios en estos vertederos liberan gases tóxicos como dióxido de azufre, monóxido de carbono y metales pesados, afectando gravemente la calidad del aire. Esto, a su vez, incrementa los riesgos de enfermedades respiratorias entre las personas expuestas, además de contaminar el suelo y las fuentes de agua cercanas.

 

Los bomberos en primera línea de defensa

El Sargento I. Ángel Álvarez, de la Dirección de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE) en la Zona Regional Panamá, destacó las dificultades a las que se enfrentan los bomberos al luchar contra los incendios en estos vertederos. Entre los principales desafíos se encuentran la inaccesibilidad de los terrenos, la falta de infraestructura adecuada y la difícil ubicación de estos sitios, lo que pone en peligro tanto a los bomberos como a los habitantes cercanos.

En lo que va de 2025, ya se han registrado 219 incendios en vertederos clandestinos a nivel nacional, de los cuales 101 han ocurrido en la Zona Regional Panamá. Las estaciones de bomberos de Carrasquilla y San Miguelito han sido las más activas en atender estas emergencias.

Un compromiso conjunto para solucionar el problema

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) ha reconocido la gravedad del problema, definiendo los vertederos clandestinos como zonas de acumulación ilegal de desechos que afectan tanto la salud humana como el ecosistema. Estos sitios contienen materiales peligrosos como plomo y mercurio, lo que incrementa el riesgo de contaminación del suelo y agua.

 

Para hacer frente a esta problemática, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la AAUD firmaron un convenio interinstitucional con el objetivo de mejorar la gestión de los vertederos, reducir el riesgo de incendios y, sobre todo, proteger la salud de la población y el medio ambiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Fama Alleh & Yorghaki trajeron el ritmo a Panamá con su 'La Ciudad World Tour 2025'

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo Autoridades confirman que tienen imágenes del posible asesino de Charlie Kirk

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo