el-pais -

Indígena guna tuvo que quitarse típica argolla nasal para renovar cédula

El Tribunal Electoral indicó en un comunicado que dio instrucciones a todas sus sedes regionales para no exigir a las mujeres gunas remover el olu'a.

EFE

 

Una indígena guna denunció hoy 16 de agosto que tuvo que quitarse la tradicional argolla dorada que las mujeres de esa etnia llevan en la nariz para renovarse el carné de identidad en Panamá, lo que supone una violación de los derechos de los pueblos indígenas.

La mujer hizo una pequeña protesta a las puertas del Tribunal Electoral de Panamá para denunciar que la funcionaria que le había obligado a quitarse la argolla para hacerse la fotografía oficial había violado la Ley 20 del 26 de junio de 2000, que protege la identidad cultural de los indígenas panameños.

 

Vea: Crean un registro de muertes de mujeres por abortos clandestinos en Argentina

Durante la protesta, estuvo acompañada por otras mujeres guna que portaban carteles en los que se podía leer "Respeta mi historia y mi cultura" y "Que se respete la Ley 20", según mostraron las televisiones locales.

Las mujeres de la etnia Guna, uno de los siete pueblos indígenas que existen en Panamá, visten coloridos trajes con dibujos alusivos a la naturaleza, que reciben el nombre de "molas", y algunas de ellas llevan también una gran argolla dorada en la nariz, denominada "olu'a" en lengua guna, que les atraviesa el tabique nasal y que suelen colocársela en la adolescencia.

El Tribunal Electoral indicó en un comunicado que dio instrucciones a todas sus sedes regionales para "no exigir a las mujeres gunas remover el olu'a", ya que su identidad se puede verificar a través de la huella digital.

"La fotografía para el documento de identidad se les tomará respetando su indumentaria y costumbres étnicas culturales", insistió la institución.

 

También: Propaganda engañosa en los comercios han disminuido este año, según Acodeco

En Panamá existen cerca de 400.000 indígenas, que representan alrededor del 11 % de la población total y que se agrupan en 7 etnias principales: Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé, Naso y Bri-Bri.

Aunque el país centroamericano es uno de los que más crece de la región, la situación de los indígenas es precaria: la pobreza afecta a 96,7 por ciento de las personas y la desnutrición crónica al 72 por ciento de los niños y niñas menores de cinco años, de acuerdo a la última encuesta oficial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata