el-pais -

Las enfermeras de Panamá reclaman 'equipos de protección completos y seguros'

Al menos 3.299 trabajadores sanitarios de Panamá han contraído la enfermedad y el personal de enfermería es el segundo más afectado.

EFE

 

Las enfermeras de Panamá protestaron este lunes a las afueras de los hospitales del país para denunciar la falta de equipos de protección personal "completos y seguros" y el atraso en el pago de salarios de las contratadas temporalmente para enfrentar la pandemia de la COVID-19.

"Hemos dicho que necesitamos equipos médicos de protección personal seguros, que no se nos rompan, y que paguen a las compañeras que están con contratos temporales", le dijo a Efe la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Ana María Reyes de Serrano.

Panamá, con 86.900 contagios y 1.892 muertes a cinco meses y medio de pandemia, es uno de los país más afectados de Centroamérica. Desde junio pasado vive una escalada de casos que lo han llegado a situar como el segundo de América con más contagios por cada 1.000 habitantes.

 

EXIGEN EQUIPOS DE PROTECCIÓN "COMPLETO Y SEGURO""La mascarilla que tengo se rompe fácilmente (...) ahorita estamos así: si hay mascarillas no hay bata, si hay batas no hay botas protectoras, esa situación no puede seguir. Le pedimos a las autoridades que resuelvan su tema gerencial, administrativo que tienen, para que garanticen estos suministros y estas compras a tiempo", declaró Reyes de Serrano.

Denunció intentos de "intimidar" a los profesionales de enfermería para que no participaran es la jornada de protesta pacífica, que fue convocada en todos los hospitales del país centroamericano para este lunes y mañana también.

"Estamos en nuestro pleno derecho de exigir (...) aquí está el gremio defendiendo a todas las enfermeras en todo el país. Entendemos que muchas no pueden salir (a protestar) porque están al pie de la cama del paciente. Las enfermeras y los enfermeros somos responsables, aquí estamos en nuestra hora de comedor", sostuvo.

La dirigente confirmó que tres enfermeras han fallecido por la COVID-19 y que la Asociación calcula que se han contagiado unas 400, aunque las autoridades "no nos dan esas estadísticas oficiales".

Al menos 3.299 trabajadores sanitarios de Panamá han contraído la enfermedad y el personal de enfermería es el segundo más afectado con el 24,5 % del total, solo superado por los funcionarios ocupados en áreas administrativas, según datos oficiales recogidos en un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

PAGO DE DEUDAS A PERSONAL DE LA PRIMERA LÍNEA DE BATALLALas enfermeras también exigieron que se pague los salarios atrasados al personal de enfermería que ha sido contratado temporalmente para atender a los pacientes de la COVID-19, una situación que también está afectando al resto del personal que está en la primera línea de combate a la pandemia como han denunciado varios médicos.

"Necesitamos que les paguen porque es un derecho de todo trabajador y que los trámites burocráticos se agilicen", recalcó a Efe Reyes de Serrano.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció este lunes en la Asamblea Nacional que en "36 a 48 horas deben hacerse efectivos los cheques" para pagar todas esas deudas.

Ante esta situación, las enfermeras pidieron una "reevaluación de las decisiones tomadas", en la que todos sean incluidos: "Es necesario una hoja de ruta consecuente con lo que estamos viviendo", añade. adl-cl/gf/cpy

Etiquetas
Más Noticias

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata