el-pais -

Más de 60 incidencias diarias son captadas en el centro de videovigilancia

Los corregimientos de Bella Vista, Calidonia, Santa Ana y el área de la 5 de Mayo son los lugares donde se contabiliza el mayor número de incidencias.

Jean Carlos Díaz
El Centro de Operaciones para la Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, atiende una demanda diaria entre 60 y 70 incidencias. Las principales causas son los vehículos mal estacionados, ocupación de espacios públicos irregulares y los casos de robo y hurtos.  Algunas personas califican de positiva esta iniciativa para contrarrestar la delincuencia, sin embargo se preguntan si el difundir los casos reportados no pudiera afectar el desarrollo de las investigaciones. No todo se difundeDe acuerdo con la información brindada por la Dirección de Vigilancia Municipal de la entidad, con el Acuerdo N.° 246 de 2017 aprobado en el Consejo Municipal de Panamá, se regula cómo se deben difundir las imágenes, cómo se solicitan y quiénes son las autoridades que están autorizadas para dar información proveniente del centro de videovigilancia. Cuando se comparte alguna incidencia es porque ya se han cumplido todos los parámetros legales. Añadiendo que hay casos que riñen contra la vida, que no pueden ser publicados para no afectar la investigación mediante el Sistema Penal Acusatorio. Desde el 26 de octubre de 2017 cuando fue inaugurado el centro de videovigilancia, que en su primera fase contempla la instalación de 100 cámaras, se han contabilizado más de nueve mil reportes.No se ha recibido ningún reporte de que las personas que han sido sorprendidas infraganti cometiendo algún delito, no hayan enfrentado procesos judiciales correspondiente a la falta realizada. Se ponen en mano de las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones pertinentes y se establezcan las sanciones. OperaciónAlrededor de 60 personas trabajan en la vigilancia de algunos puntos de la capital. Leer también: Lluvias continuarán durante los primeros días de enero, según Etesa  Es bastante pronto para dar un análisis profundo, pero cada día se está afianzando más la confianza y dejando en evidencia los patrones de conductas de individuos que se dedican a cometer ilícitos o a infringir las normas administrativas y demás, señaló Aivin Singh, director de Vigilancia Municipal de la Alcaldía de Panamá. Es importante recalcar que todos los actos que son de carácter policivo son remitidos a la Policía Nacional, en el centro opera una unidad que brinda la información cuando se cometen los hechos delictivos, mientras que cuando son faltas administrativas y temas municipales son gestionados con las unidades de la vigilancia municipal, haciendo que tengan una demanda más alta de servicio. Para Ezequiel Vargas, vicepresidente del Comité Municipal para la Prevención de la Violencia en la comuna capitalina, el sistema es muy positivo, sin embargo no se debe descuidar el tema del mantenimiento y el soporte, porque las personas que hacen los ilícitos se irán enterando dónde están ubicadas las cámaras de vigilancia, y van a querer dañarlas para seguir haciendo lo ilegal. Se debe poner en toda la ciudad no nada más en la capital. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas