el-pais -

MEF gestiona B/. 2,500 millones para enfrentar el COVID-19

Panamá emitió con éxito, este jueves 26 de marzo, en los mercados internacionales bonos soberanos por B/.2,500 millones, con vencimientos en 2056.

Redacción web

Acciones para acceder a recursos por B/.2,500 millones que ayuden a enfrentar la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 y mitigar su impacto económico en los hogares panameños, gestiona el gobierno nacional, liderado por el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

 

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, expresó que “nuestra prioridad es dar respuesta a la población en medio de esta crisis sanitaria y económica”, que incluye una reestructuración del presupuesto de B/.2,000 millones para atender la emergencia sanitaria.

 

También puedes leer: Aseguran que Donald Trump consultó a Alex Rodríguez sobre el coronavirus 

 

 

Panamá emitió con éxito, este jueves 26 de marzo, en los mercados internacionales bonos soberanos por B/.2,500 millones, con vencimientos en 2056 y a una tasa de interés de 4.5% El ministro Alexander dijo que “con esta colocación de bonos nos convertimos en el primer país latinoamericano que va al mercado, con éxito, desde la crisis del COVID-19 y que evidencia la confianza que existe en el gobierno”.

 

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor, expresó que “seguimos conversando con todos los sectores para tomar las mejores decisiones, porque estamos pensando en la crisis actual, pero también nos preparamos para, después que se controle la pandemia, ejecutar las acciones, en materia económica que programó el Gobierno desde julio del año pasado”.

 

Hay que seguir las normas

 

 

Respecto a la colocación de bonos soberanos por B/.2,500 millones, Almengor comentó que la operación fue exitosa gracias a que el país cuenta con grado de inversión, cumple con sus obligaciones financieras de manera adecuada y cuenta con un equipo técnico altamente capacitado en tipo de transacciones.

 

Agregó que el cierre de la transacción se tiene prevista para la próxima semana con la entrega final de los bonos y la recepción del dinero, monto que estará a disposición del gobierno, a través del presupuesto general del Estado.

 

Otra de las acciones puesta en marcha por el gobierno a través del MEF para enfrentar la emergencia nacional y aprobada en tercer debate por los diputados de la Asamblea Nacional, fue la autorización de utilizar recursos del Fondo de Ahorro de Panamá (FAD), que totaliza B/ 1,300 millones de ser necesario en la lucha contra el COVID-19.

 

También puedes leer:  'Todos los días espero cuándo es que me voy a poner mal, si me voy a morir...' 

 

 

“Nosotros como MEF, actuando en nombre de la República de Panamá, somos el fideicomitente del fondo, por eso hicimos un ajuste para que quedara plasmado que el Estado utilizará este dinero como último recurso, entendiendo que aún se analiza la profundidad de la crisis del COVID-19”, puntualizó Almengor.

Para recibir contenido exclusivo registrate aquí: https://www.diaadia.com.pa/?registro y forma parte de nuestra comunicad en línea.

 

Las autoridades del MEF, dieron a conocer que se realizan negociaciones con organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional. A la vez que instan a la ciudadanía a tener confianza en las acciones que se ejecutan en materia económica para superar la actual emergencia sanitaria.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estefi Varela vive la pedida de mano que no tuvo a los 22 años

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

Relax Liam y María son los nombres más populares en Panamá en 2025

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'