el-pais -

Mesa Única de Diálogo aprobó documento sobre rebaja y abastecimiento de medicamentos en el Minsa y la CSS

El documento aprobado, preparado por una subcomisión técnica, serán tratados en mesas sectoriales y de seguimiento que se establecerían con posterioridad, según se demanda en el punto ocho de la agenda precitada.

Redacción

 

La noche del sábado 30 de julio, un documento de acuerdo con 17 consensos y 12 disensos sobre el tema de rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar, fue aprobado en la mesa única de diálogo, que se realiza en Penonomé.

 

El comunicado lo realizó el equipo de la Iglesia Católica, facilitador del diálogo, que en su primera fase participan la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional por los Derechos de Los Pueblos Organizados (ANADEPO), el Bastión de Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe-Buglé y Campesinos y, el Gobierno Nacional.

 

El documento aprobado, preparado por una subcomisión técnica, serán tratados en mesas sectoriales y de seguimiento que se establecerían con posterioridad, según se demanda en el punto ocho de la agenda precitada.

Leer también: ¡Mírense menos tiempo al espejo! Jennifer Garner advierte los riesgos de los inyectables y las cirugías estéticas

 

Las partes sentadas a la mesa única están de acuerdo en modificar las regulaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) sobre transparencia, a fin que la información del abastecimiento de medicamientos sea con reportes reales, públicos, y a través de una plataforma digital, así como escrita de forma obligatoria.

 

También se estableció como consenso que en la Caja de Seguro Social y el Minsa se haga una efectiva implementación de mejoras en los procesos de compras y se modifiquen los reglamentos de estos procesos para que no puedan ser detenidos por mecanismos legales, a causa de un solo renglón impugnado en las licitaciones de medicamentos.

 

Se consensuó igualmente que en los casos de retrasos en compras o desabastecimiento de medicamentos, equipos e insumos para la salud humana, no deberá ser rutinario el mecanismo de compras extraordinarias, y su activación conllevará a una investigación de las causales y los responsables en toda la cadena de compras, abastecimiento de dichos medicamentos e insumos, así como los responsables del mantenimiento de los equipos. Habrá investigaciones abreviadas, que determinen si hubo dolo, negligencia o factores externos para que se den estas situaciones. En caso de dolo esto será motivo de destitución inmediata.

 

En cuanto a los disensos, el Órgano Ejecutivo postergó discutir la solicitud de recomponer el Comité de Farmacoterapia en la CSS, para la participación directa y mayoritaria de los gremios y servicios médicos prescriptores de las instituciones.

 

Otro disenso es la regulación del margen de ganancia en medicamentos en la cadena de compra y distribución de medicamentos de farmacia privadas, para regular el margen de ganancia de los intermediarios, a beneficio de los pacientes.

 

Quedó anotado como otro disenso el tener la posibilidad de hacer compras directas internacionales a empresas de otros países, reconociendo las agencias reguladoras de alto estándar, como se hizo con la vacuna del COVID-19.

 

El Ejecutivo también estableció el siguiente disenso: “Otro mecanismo sería que entren diversos agentes económicos nacionales e internacionales (por ejemplo cooperativas) a competir en el mercado con reconocimiento de los registros sanitarios de países de alto estándar (EMA, FDA, Agencias como de Japón y Corea del Sur) esto inundaría el mercado de oferta de medicinas y obligaría a bajar los precios a las 5 familias de distribuidores y sus socios que tienen el oligopolio. Debe hacerse un régimen especial para compra regulada del Estado lo de medicamentos de enfermedades raras o huérfanas”.

Leer también: ¡Shazam! Zachary Levi dice que la terapia le salvó la vida
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga