el-pais -

Minsa disminuye a 30 días para obtener registro sanitario de medicamentos

Sucre añadió que sin perder de vista los más altos estándares de calidad, de seguridad y de eficacia de los medicamentos y en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se está modernizando la Dirección de Farmacia y Drogas, por módulos.

Redacción

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre destacó que luego de ser aprobado el Decreto 869 del 27 de octubre de 2021, se disminuyó de dos años y medio a 30 días el plazo para obtener el registro sanitario para medicamentos cumpliendo con el Plan de Acción del Gobierno Nacional de ir del “no hay al sí hay” en abastecimiento de medicinas para la población.

 

“Antes demoraba dos años o más y ahora con esta administración, el Minsa pueda aprobar un registro sanitario, en un máximo de 30 días”, destacó Sucre, durante la conferencia de prensa en la que el Gobierno Nacional anuncio el programa “Medicamento Solidario” (MedicSol) para que los asegurados que no encuentren sus fármacos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) puedan obtenerlo sin costo alguno en los comercios afiliados en plan piloto.

 

El ministro Sucre anunció que, desde el 4 de octubre de 2019, que se modificó la Ley 1 de Medicamentos, a través de la aprobación e implementación de la Ley 97 se define el concepto de procedimiento abreviado.

Leer también: Ana Pérez dice que su carro le salvó la vida; tenía bolsas de aire en lugares que ni ella sabía que existían

 

“A partir de ese momento, comienza a darse pasos importantes para el país y para el futuro en materia de medicamentos y su accesibilidad para la población”, dijo el ministro, quien añadió que la Ley 97, ha permitido crear nuevas condiciones para adquirir medicamentos de forma rápida, transparente y sobre todo segura.

 

Explicó que “esto nos ha llevado, por un lado, a tramitar los registros sanitarios de medicamentos bajo el procedimiento abreviado y nos permite también dar pasos para la reglamentación y compra a través del proceso de desabastecimiento crítico de los medicamentos”.

 

Sucre añadió que sin perder de vista los más altos estándares de calidad, de seguridad y de eficacia de los medicamentos y en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se está modernizando la Dirección de Farmacia y Drogas, por módulos.

 

“Ya tenemos 4 módulos, operativizados con calidad y con estos avances, en Panamá, se ha logrado disminuir desde hace más de 1 año, los tiempos de entrega de un registro sanitario” dijo.

 

Por otro lado, indicó que la recomendación de la mesa técnica de medicamentos para que se firmará el Decreto No 26 del 15 de marzo de 2022 y permite la creación del reglamento para la compra de medicamentos a través del procedimiento del desabastecimiento crítico.

 

El titular de Salud destacó que se añaden, otros países que ya estaban preclasificados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como México, Argentina, Brasil y Colombia. “Estos países, al abrir el paraguas para poder importar medicamentos, cuentan con sistemas de alta estándar y por lo tanto, van crear una mejor competencia y lleva a tener mejores precios”, agregó.

 

Pero aunado a esto, el Minsa a través de la Dirección de Farmacia y Drogas, en los últimos meses, ha completado un análisis y un diagnóstico de las diferentes dificultades y principales problemas que se encontraban en el sistema de salud y poder otorgar los registros sanitarios y los medicamentos y que atrasaba enormemente la entrega y la aprobación de estos registros.

 

Ante este motivo, añadió Sucre que “se ha venido trabajando con la secretaría de digitalización de procesos de la presidencia y de aquí se logra reducir de 133 procedimientos a sólo 31 pasos a seguir”.

Leer también: La vacuna de la gripe se relaciona con un 40 % menos de riesgo de Alzheimer
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá