el-pais -

Nuevo centro de investigación busca la protección del recurso hídrico en Panamá

La tecnología necesaria para ello, el análisis meteorológico, de las fuentes de agua y el resto de la información se desarrollará en el CITEC.

Redacción web

En pocos meses el país contará con una nueva herramienta para la investigación y promoción del conocimiento sobre el agua. Este jueves se desarrolló la primera asamblea general del Centro de Innovación, Investigación y Tecnología Hidroambiental (CITEC), una iniciativa impulsada por el Canal de Panamá, con el respaldo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), como parte de los esfuerzos por incrementar la protección del recurso hídrico.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, explicó que se trata de un proyecto al que se han sumado entidades de gobierno como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT); la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG); y la Fundación Ciudad del Saber, todas estas con el ánimo de participar en los esfuerzos para hacer investigación y desarrollo en torno al tema.

 

 

También puedes leer: Unen esfuerzos y estrategias para combatir el blanqueo de capitales

“Al inicio se pensó solo en un centro de investigación de hidrometeorología, sin embargo, con el transcurrir del tiempo y el trabajo realizado, se determinó la necesidad de que evolucionara a uno en el que, además de lo anterior, se contribuya a los esfuerzos por proteger la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), a través de investigaciones para promover la agricultura sostenible y el desarrollo en el área”, indicó el Administrador.

Pero los objetivos son más ambiciosos, ya que el Administrador comentó que Canal lidera el esfuerzo debido a la necesidad de conservar la CHCP; sin embargo, se trata de una iniciativa cuyos beneficios permearán al resto del país, ya que el CITEC generará conocimiento que, además de ser aplicado en la Cuenca, puede ser implementado a una escala mayor, en cualquier región de Panamá a fin de promover el desarrollo sostenible.

Vásquez Morales añadió que se estima que para el año 2030 se incrementará significativamente el número de personas que de forma directa, participan en iniciativas para promover la sostenibilidad en la CHCP.

La tecnología necesaria para ello, el análisis meteorológico, de las fuentes de agua y el resto de la información se desarrollará en el CITEC, con el apoyo de los estudiantes de la Universidad Tecnológica, profesionales del Canal y el resto de las organizaciones participantes, además de aquellas entidades internacionales que deseen contribuir.

También puedes leer: Regresan las ferias del productor a Arraiján

 

La idea del CITEC nació durante la celebración del foro “Crisis climática y agua: el desafío es de todos”, realizado en febrero de 2020, entre el Canal y la UTP, tras los desafíos que había generado una fuerte sequía que azotó al país en el 2019,  y que también impactó a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, donde llovió un 20 % menos, lo que lo convirtió en el quinto año más seco desde que se lleva registro (1950).

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista