el-pais -

Otro aumento en escuelas particulares

Escuelas particulares seguirán aumentando su costo.

Yanelis Domínguez

Finalizando el año escolar, los padres que tienen hijos en escuelas particulares reciben una nota donde se les pregunta si el próximo año mantendrán a sus hijos en la escuela. Si lo firman deben ir abonando la matrícula de 2019.

Pero este año muchos padres están en duda, ya que para ellos mantener a sus hijos en escuelas particulares es una necesidad que los lleva a la quiebra.

Y eso quedó evidenciado con la cifra que dio el Ministerio de Educación Meduca, que afirmó que aproximadamente 20 mil estudiantes de escuelas privadas migraron a los centros oficiales.

A esto se le suma el informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia Acodeco, que indicó que entre un 10% y 28% de aumento en la anualidad y matrícula tendrán que enfrentar los padres de familia que mantienen a sus hijos en centros privados para el próximo año lectivo 2019.

En lo que respecta a la anualidad, en la sección preescolar, de 55 colegios, unos 27 presentaron aumentos que van hasta 350 dólares. Mientras que en el nivel primario, de 57 centros educativos particulares, 28 presentaron aumentos, entre los más significativos desde $50 hasta $400.

Leer también: Lavandería del Complejo afectada por crisis de la CSS

La vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares Uncep, Katya Echeverría, destacó que las escuelas tiene que hacer ajustes por el tema de aumento de salarios de educadores y para mantener un buen programa de educación.

Solución a medias

En junio de este año, el presidente Juan Carlos Varela y el exministro de Economía y Fiananzas, Dulcidio De La Guardia, sancionaron el proyecto de ley 307 con el cual los gastos escolares serán deducibles del impuesto sobre la renta.

Esto incluirá matrícula, mensualidad, útiles, uniformes, transporte escolar, serán deducibles del impuesto sobre la renta.

El economista Manuel Gordón explicó que esto no es tan benéfico como se piensa, porque no todos pagan impuesto sobre la renta. Así las cosas, el papá que gana de $600 a $800 mensuales y tiene su hijo en escuela privada no paga dicho impuesto, por lo tanto tendrá que seguir "sudando la gota gorda" para pagar la escuela. La deducción de impuestos podrá practicarse hasta un tope anual de $3,600 por cada dependiente.

Sobre la anualidad en la sección preescolar, de 55 colegios particulares, 27 presentaron aumentos que van hasta $350, en primaria aumentarán desde $50 hasta $400.
Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'