el-pais -

Panamá asigna espectro para banda AWS y fija precio de venta a concesionarios

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 %, Claro el 23 % y Tigo el 28 %.

EFE

El Gobierno de Panamá aprobó un espectro adicional para la banda de servicios inalámbricos avanzados (AWS, por su sigla en inglés) y el costo que tendrá para las concesionarias telefónicas, informó este miércoles la Presidencia.

El nuevo espectro de la AWS es una banda de 120 megahercios (MHz) libres, cuyo costo se ha establecido "en 1.214.287 dólares por MHz", indicó un comunicado oficial.

El 50 % de los ingresos que produzca la venta de este nuevo espectro se entregarán al Tesoro Nacional; 25 % se destinará al desarrollo de cobertura, y el 25 % restante al proyecto de soterramiento de cables, precisó el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes.

Los ingresos que se destinen a la Junta de Acceso Universal, como parte de los planes de desarrollo de la cobertura, "permitirán que 289.00 panameños puedan conectarse a la red de Internet en diversas comunidades", de acuerdo con la información oficial.

"Para tal efecto, se autorizó a la Ministra de Gobierno a suscribir las adendas a los contratos de concesión" con las telefónicas, añadió un comunicado de la Presidencia, que precisó que la medida fue aprobada el martes por el Consejo de Gabinete (consejo de ministros).

En Panamá hay actualmente cuatro concesionarias de telefonía, Liberty Latina America LTD a través de la empresa mixta CWP y que cuenta con el mayor segmento de mercado; Millicom International Cellular a través de Tigo; América Móvil a través de Claro, y Digicel Group mediante Digicel.

Digicel Panamá informó el pasado 6 de abril que solicitó su liquidación voluntaria ante la justicia civil panameña tras la fusión de CWP y Claro, autorizada en marzo pasado y que involucra unos 200 millones de dólares, al considerar que la misma supone "el fin de la libre competencia" en el mercado de las telecomunicaciones local.

Agregó en un comunicado que el aval a la fusión representa un "conflicto de interés para el Gobierno que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar" más de la mitad del mercado, "con el Estado panameño teniendo el 49 % de participación en este nuevo operador dominante".

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local, este operador acapara el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 %, Claro el 23 % y Tigo el 28 %.

La ASEP afirmó el 7 de abril pasado que en Panamá se "garantiza el trato igualitario y el respeto a la seguridad jurídica de todas las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones". EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial