el-pais -

Políticos y abogados recogen firmas para reformar la Constitución de Panamá

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos.

EFE

El movimiento Firmo por Panamá, impulsado por políticos de oposición y el gremio de abogados, comenzó este martes la recolección de firmas para convocar una Asamblea Constituyente Paralela que modernice la carta magna en un país en el que ha "colapsado el sistema político".

Este movimiento reúne, entre otros, a los presidentes de los partidos opositores Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, y del Partido Panameñista (PPa), José Blandón, y al Colegio Nacional de Abogados, liderado por Juan Carlos Araúz.

La esencia de este movimiento "es ponernos de acuerdo en lo que no sirve" de la Constitución vigente desde 1972, "lo que nos ha estancado como sociedad", para cambiarlo, y "validar lo que ha sido exitoso" gracias a ella, dijo a Efe Araúz.

La institucionalidad panameña sufre "un desgaste" que ya trasciende al Gobierno de turno y que es producto de "años de olvido", algo que está muy patente en el sistema judicial, "sumergido en el descrédito" lo mismo que el resto de los poderes públicos, explicó el presidente del Colegio de Abogados.

Leer también: Roper y Jiménez estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Asimismo, Roux, excanciller y excandidato presidencial por el CD, proclamó este martes el inicio de un "proceso para darle el cambio de verdad" que necesita la Constitución y el país.

"Este sistema político ya colapsó", dijo Roux, que resaltó que para lograr el cambio "todos" deben involucrarse y "salir a firmar" por la Asamblea Constituyente Paralela.

La idea de la Constituyente tiene años gravitando en la sociedad panameña y su convocatoria ha sido una promesa de campaña incumplida por los últimos Gobiernos - del CD, del PPa y el actual del Partido Revolucionario Democrático (PRD)- lo que llevó a la sociedad civil a tomar la batuta y comenzar, semanas atrás, con la recolección de firmas.

Los partidos políticos "son necesarios en este proceso. Conformamos la mitad de los votantes y es importante que formemos parte de esto", expresó en el perfil oficial de su partido Roux.

"Firmar nos da a todos los ciudadanos el poder de cambiar las cosas, convocar una Asamblea Constituyente para que esta redacte una nueva Constitución que cambie las reglas del juego", dijo por su parte Blandón, lex alcalde de la Ciudad de Panamá y ex candidato presidencial.

Para que la Constituyente se convoque por iniciativa popular, es decir, con firmas, se deben recoger al menos 580.742 de ellas, lo que equivale al 20 % del padrón electoral vigente, en un lapso de seis meses, tal como lo establece la ley.

Una vez recogidas las firmas, el Tribunal Electoral debe acoger la iniciativa y convocar la elección de los 60 miembros de la Asamblea Constituyente, que se llama Paralela porque funciona a la par de los demás poderes constituidos.

Una vez constituida, la Constituyente tendrá seis meses para hacer su trabajo, y la carta magna que emane deberá ser aprobada en un referendo popular para que entre en vigor. Todo el proceso tomaría alrededor de dos años y tendría un costo de al menos 47 millones de dólares, según funcionarios electorales.

Leer también: Carl Nassib se convierte en el primer jugador activo de la NFL que se declara públicamente homosexual

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'

El País Presidente Mulino: 'No avalo jubilaciones especiales de la Corte Suprema'

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda