el-pais -

Promueven el rescate de la mola guna, una manifestación espiritual y artística

Buscan promover la conservación, revitalización, continuidad y valoración de la mola tradicional o mola ancestral elaborada por las mujeres gunas.

Redacción 'día a día'

 

La apartada y natural comunidad isleña de Usdbu, en el archipiélago de San Blas, Comarca Guna Yala, fue el escenario elegido para el II Concurso de Molas y Exhibición de Conocimientos Tradicionales, bajo la organización del Departamento de Derechos Colectivos y Expresiones Folklóricas del MICI, con el aval de las autoridades tradicionales.

Este concurso -en el que participaron 18 artesanas- busca promover la conservación, revitalización, continuidad y valoración de la mola tradicional o mola ancestral, como una manifestación espiritual y artística elaborada por las mujeres gunas.

 

Lea también: Por culpa de una serpiente, Alexa enseñó toda la retaguardia en Jelou!

 

La mola ganadora del primer lugar en esta edición fue la confeccionada por Ismaela María Pérez Preciado, de 45 años y la comunidad de Ustudub. 

El nombre tradicional del diseño es aggebandur mola, siendo el significado del diseño sapi (árbol). 

Se trata de un trabajo que tomó un mes en su confección con tres capas de tela.

El segundo lugar lo ocupó Deoselina Misselis Willians de Martínez, de 61 años y residente en Ciudad Futuro; siendo el nombre del diseño tradicional dolo mola, cuyo significado es “la maraca (nasis)”.  La confección de la mola en tres capas de telas tomó un mes.

La tercera posición fue para Dina Irasema Correa Iglesias de Solano, de 50 años ,de la comunidad de Ustupu.  La confección de su mola de cuatro capas de tela tomó mes y medio. El nombre del diseño tradicional es man gagan mor (hojas de yuca), siendo raíces el significado de dicho diseño.

 

Entérate: Hombre pierde la vida al caer a un precipicio en la comarca Ngäbe Buglé

 

Todas las ganadoras aprendieron desde temprana edad (entre los 8, 9 y 12 años) el arte de coser molas con la guía de sus propias madres y abuelas y ese conocimiento ya lo han traspasado a la siguiente generación, en la figura de sus hijas y nietas. 

Algunas de ellas comercializan sus confecciones en sus propias comunidades, en el mercado de buhonerías y artesanías en ciudad de Panamá,  y/o a través de las “canoas” procedentes de Colombia.

Poco reconocimiento a este gran trabajo

Rosina Lasso, jefa del Departamento de Derechos Colectivos y Expresiones Folklóricas del MICI, expresó que aún muchas mujeres gunas artistas dedican toda su vida a la elaboración de piezas valiosas y únicas, sin embargo, pocas veces o casi nunca tienen un reconocimiento por su labor como artistas que son, quedando en el olvido.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año