el-pais -

Reabren Calle Uruguay en Bella Vista; sus mejoras terminaron costando $43.4 millones

La actual administración diseñó y puso en marcha un plan coordinado que contempló trabajos adicionales por el orden de $13,8 millones.

Redacción / día a día

La Alcaldía de Panamá recibió este 14 de marzo, el proyecto conocido como intervención en la calle Uruguay, corregimiento capitalino de Bella Vista.

Con una inversión total de 43.4 millones de dólares, la obra mejora la calidad del espacio público y de infraestructura al conciliar la histórica vocación de zona residencial mixta de ese sector capitalino que comparte con actividades de entretenimiento, recreación y vida cultural de la ciudad de Panamá.

 

 

Lea también: Yemil faltó a su audiencia por el caso de su ex Eleane Victoria; dicen que está enfermo

 

 

Anteriormente, esta vía era afectada por las inundaciones durante la época lluviosa, por lo que la Alcaldía inició los trabajos de interconexión de las tuberías de salidas sanitarias y pluviales que conectan calle Uruguay con la Cinta Costera, esto permitió el manejo de un volumen mayor y más rápido de desagüe evitando inundaciones en el lugar. 

El proyecto, que indiscutiblemente beneficiará a la comunidad, funcionará como elemento articulador de los aspectos sociales, económicos y culturales del área y, a su vez, actuará como catalizador que mejora la imagen, movilidad, seguridad y funcionamiento de la zona. Y es que se definieron las normas y reglas de operación y mantenimiento del espacio intervenido con el fin de establecer una relación armónica entre los distintos usuarios.

Inicialmente el contrato original, pactado por la administración de la Alcaldía entre 2014 y 2019, tenía un valor de 29.6 millones de dólares, pero los trabajos incompletos derivaron en una multiplicidad de problemas que trajeron consigo, entre otros, inundaciones en el área.

 

 

Entérate:  Selección nacional de tiro con arco saldrá con todo a representar a Panamá en el Archery Cup 2022

 

 

Ante esa realidad, la actual administración diseñó y puso en marcha un plan coordinado que contempló trabajos adicionales por el orden de $13,8 millones.

“Un proyecto que inició con un costo de $30 millones y en esta administración se tuvo que invertir $14 millones más porque había obras adicionales no contempladas al proyecto inicial e indemnizaciones a los que le hicimos frente”, enfatizó el alcalde Fábrega.

 

Entre las obras adicionales que se contemplaron están:

·    Una nueva sección de tubería dirigida a descargar al mar las aguas de lluvia. ·    Mejoras al sistema de agua potable, rampas adicionales que no fueron incluidas en el diseño original. ·    Rediseño de los radios de cada intersección de las tres calles transversales con la Calle Uruguay. (Calles 47, 48 y 49). ·    Cambios de los bolardos, en todo el proyecto con dimensiones apropiadas para el tráfico y viable a los usuarios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria