el-pais -

Se retoman al 100 % las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

El consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP) llamó el pasado 16 de mayo a "toda la fuerza laboral panameña - personal operativo, divisiones técnicas y subcontratistas- a retomar sus funciones a la brevedad".

Redacción/EFE

Las obras de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá se retomaron al 100 % tras varias semanas afectada por una huelga sindical, informó este jueves el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade.

"A partir de esta semana empezamos con fuerza, teníamos el lunes cerca del 70 % y 80 % y ya hoy tenemos el 100 %" de la obra en marcha, declaró el titular de la cartera de Obras Públicas a la cadena TVN.

El consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP), compuesto por China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, había llamado el pasado 16 de mayo a "toda la fuerza laboral panameña - personal operativo, divisiones técnicas y subcontratistas- a retomar sus funciones a la brevedad" en el proyecto, que tiene varios años de retraso por cambios en su diseño.

El proyecto original, con costo de 1.420 millones de dólares y que incluía el paso de vehículos y de la línea 3 del Metro, fue adjudicado en 2018 al consorcio chino por el Gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019) y debía estar listo en 2023, pero, tras una suspensión de las obras por un cambio de diseño, estas fueron retomadas en marzo de 2024 y se espera que culminen en 2028.

El proyecto en general registra ahora un avance del 20 %, dijo el ministro Andrade, y agregó que hay que recuperar "el buen ritmo" que llevaba la obra antes de la huelga iniciada el pasado 28 de abril "para seguir haciendo los pilotajes, que es una fase muy importante para poder empezar a crecer hacia arriba".

Sobre la situación del resto de los proyectos de infraestructura pública, Andrade aseguró que "prácticamente ya todas las obras están trabajando, arriba del 95 %" de ellas, y que espera cerrar esta semana con el 100 % activas en su totalidad.

La huelga liderada por el sindicato de la construcción Suntracs "tuvo un impacto grande a nivel nacional que lo fuimos mitigando día a día. Creo que hemos salido bastante bien librado de esto, porque en tres semanas hemos recuperado todo", agregó.

El Suntracs se sumó el pasado 28 de abril a la huelga indefinida declarada el 23 de ese mismo mes por el también sindicato izquierdista de docentes del sector público en rechazo a varias iniciativas del Gobierno del presidente José Raúl Mulino, entre ellas una reforma a la seguridad social ya vigente.

La huelga, que se ha desarrollado de manera irregular en ambos sectores y ha generado fuertes choques entre manifestantes y la Policía en Veraguas y Bocas del Toro, dos de las diez provincias del país, se mantiene, según sostienen los líderes sindicales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tras 24 días sin actividad, Chiquita Panamá finaliza contratos con todos sus trabajadores diarios

Fama Panameño Ronald Day asume la dirección de Miss Universo en América, Europa y África

Fama Kim Kardashian se convierte en graduada en Derecho

Fama Leribeth Solís inicia su camino de recuperación tras compleja cirugía de rodilla

El País Abogado Genaro López Bultrón confirma arresto de su padre y pide celeridad y transparencia en proceso judicial

Fama ¡Perdió las sensibilidad en sus piernas! La historia detrás del susto de Miguel Remón antes del Mundial 2014

El País Alcaldes y representantes apoyan llamado del Gobierno Nacional para que cesen cierres de calles y actos de violencia

El País Genaro López, dirigente del Suntracs, se entrega a las autoridades

El País Autorizan la reanudación de vuelos con Panamá tras casi 10 meses suspendidos

Fama Liz Grimaldo lanza 'Garabatos', un álbum escrito 'para poder respirar'

El País Colón se prepara para celebrar con orgullo el Desfile de la Etnia Negra

Fama Bad Bunny regresa a la gran pantalla como mafioso en 'Caught Stealing'

El País Capturan a 'Boca de tuco', el azote de los ganaderos en Penonomé

Fama Interrumpen concierto de Myke Towers por incumplimiento de límites de emisión de sonido

El País Presidente Mulino destaca crecimiento de la economía panameña en lo que va del año

El País Evo Morales exige al Gobierno que dé 'asilo' a Saúl Méndez refugiado en embajada

Mundo Decenas de organizaciones humanitarias rechazan Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador

Mundo ¿EE.UU. versión Springfield? Donald Trump propone construir una 'cúpula dorada' para proteger el país