el-pais -

Trabajadores de MiBus podrían ir a paro, empresa alega que tiene la disposición para seguir negociando

Sintracodep presentó un pliego original que contempla 97 cláusulas, de las cuales 7 faltan por ser negociadas, y de estas 5 guardan relación con el aspecto económico.

Redacción / día a día

La empresa MiBus, responsable del servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Panamá, informó la disposición de seguir negociando con el sindicato de trabajadores, esto ante una declaratoria de huelga anunciada este 5 de julio de 2022, en medio de las negociaciones de una nueva convención colectiva.

Mediante un comunicado detallaron que: “Transporte Masivo de Panamá S.A. mantiene plena disposición de seguir negociando en el marco de lo que la ley establece en estos casos, teniendo como uno de los principales objetivos llega a acuerdos que representen, no solamente un beneficio para los trabajadores, sino que también permitan la sostenibilidad de la empresa, de forma tal, que sea posible seguir manteniendo las plazas de empleo y el servicio a los usuarios”.

Los trabajadores han indicado que si no llegan a un acuerdo el día 18 de julio se irán a una huelga del 70% del personal, y solo quedaría operando el 30%.

MiBus manifestó que la negociación de una convención colectiva contempla cuatro etapas, según lo establecido en el Código de Trabajo: 15 días de negociación; 10 días de primera prórroga; 10 días de segunda prórroga; y 20 días para la declaratoria de huelga en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo.

Es en esta última etapa en la que se encuentran, y según aclara MiBus, no ha recibido una notificación formal de declaratoria de huelga por parte de la Dirección General de Trabajo, y se mantiene en la mesa de negociación.

Detalla que Sintracodep presentó un pliego original que contempla 97 cláusulas, de las cuales 7 faltan por ser negociadas, y de estas 5 guardan relación con el aspecto económico.

“La parte relativa al aumento salarial podría ser la más difícil toda vez que la pretensión sindical no es acorde a la realidad económica de la empresa ni la realidad económica del país”, señala MiBus.

Por otro lado, agrega que se encuentran previendo las estrategias más adecuadas para que la movilización de los usuarios del Metro Bus no se vea afectada por la situación sindical.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón