el-pais -

Van 42 fallecidos por influenza, Salud insta al uso de la mascarilla y la vacunación como medidas preventivas

Se solicita a la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado, tras los incrementos de casos y defunciones por influenza, dengue y COVID -19.

REDACCIÓN Día A Día

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), emitió los datos correspondientes a la semana epidemiológica No. 23, sobre el registro de casos de influenza, malaria, zika, leishmaniasis, chikungunya, hantavirus, gusano barrenador, dengue, viruela símica y COVID- 19.

Influenza 

El Departamento de Epidemiología del Minsa informó que, hasta el 12 de junio, se han notificado 42 defunciones por influenza, teniendo un repunte en esta última semana con un total de 16 fallecidos.  La distribución geográfica de la cantidad de defunciones por región lo encabeza Panamá Oeste con 11, seguido de Panamá Metro con 6, Chiriquí 5, Panamá Norte 3, San Miguelito y Coclé con 2, mientras que, Colón, Herrera, Veraguas y Darién con 1 cada uno.

De las 42 defunciones, 9 son menores de edad, sobresaliendo un menor de 10 meses que se registró en Bocas del Toro, y el resto oscilaban entre 1 a 9 años; por su parte, los 33 restantes son adultos entre 15 a 95 años, quienes en su mayoría son adultos mayores por encima de los 65 años.

En el informe de influenza, se detalla que 40 de los 42 fallecidos (95%) no contaban con la vacuna, a la vez, todos los pacientes registraban factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria. El tipo de influenza identificado en las defunciones son: 16 pacientes con influenza A, de las cuales 6 se detectaron como influenza A H1N1, y 8 fallecidos con influenza B.

Esta semana hasta el 13 junio, se registran 126 personas hospitalizadas por influenza, de los cuales 108 están en sala y 18 en cuidados intensivos.

Las instalaciones hospitalarias que cuentan con mayor cantidad de pacientes son: Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con 42, Hospital Regional Nicolás A. Solano (20), Hospital Regional Rafael Hernández (16 ), Ciudad de la Salud (14),  Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos (10), Hospital Santo Tomás (4), Hospital Regional Rafael Estévez (4), Hospital Nacional (4), Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera (3), Hospital Raúl Dávila Mena (3), Hospital Gustavo Nelson Collado (2), Hospital Manuel Amador Guerrero (2), Hospital Luis “Chicho” Fábrega (1) y Hospital Punta Pacífica (1).  

El MINSA invita a la población en general a la jornada de vacunación que se realiza en los diferentes centros hospitalarios, además de los diversos espacios públicos que se habilitarán para la inoculación masiva contra la influenza.  COVID - 19

Para la semana epidemiológica N° 23, se confirmaron 151 nuevos casos positivos de COVID-19, para un total acumulado de 1,060,568 casos desde que inició la pandemia en 2020.

En esta última semana epidemiológica se realizaron 2,392 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 6.3 %. Actualmente existen 151 casos confirmados, de los cuales 142 son casos activos, divididos en 109 en aislamiento domiciliario y 33 hospitalizados (29 en sala y 4 en UCI). En total de recuperados se reporta 83 pacientes, correspondiente a la última semana, elevándose la cifra a 1,051,690 desde el inicio de la pandemia. 

Durante la semana epidemiológica No. 23, se registraron dos decesos a causa del virus, incrementando la cifra a 8,736 en todo el país, desde el inicio la pandemia en 2020.

Estas dos defunciones provienen de las regiones de Chiriquí y Panamá Norte, con edades de 85 y 69 años, respectivamente, ambas del género femenino, quienes fallecieron en el Hospital Rafael Hernández y en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Estas pacientes no contaban con el esquema de vacunación contra el COVID-19. Los corregimientos con más casos confirmados durante toda la semana epidemiológica No. 23 son: San Francisco 19, Bella Vista 13, Juan Díaz 9, Bethania 9, 24 de Diciembre 9. 

El MINSA recalca a las personas que de presentar síntomas relativos al COVID-19 acudir a las instalaciones de salud y realizarse el hisopado. Los pacientes que pudieran agravarse por la enfermedad recibirán los tratamientos con los antivirales. Paralelamente se reitera a la importancia de inmunizarse contra el COVID-19, en las instalaciones de salud del Minsa y la C.S.S.

 

Dengue

Se confirmó un total de 5,071 casos acumulados hasta la fecha por dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro con 888, Colón con 741, Panamá Oeste con 632, Chiriquí con 568, Bocas del Toro con 479, Panamá Norte con 370 y Panamá Este con 367.

Para la semana epidemiológica N° 23, se produjo una defunción por dengue, subiendo la cantidad a 13, en lo que va en este 2024. Este caso se dio en la provincia de Colón, una persona adulta del género femenino con 55 años, quien estuvo hospitalizada en el nosocomio Manuel Amador Guerrero.

 Las regiones de salud donde se han registrado las defunciones en este año son: Colón 5, Chiriquí 3, Panamá Metro 3, Panamá Este 1, y Coclé 1.

Como cada semana, el Ministerio de Salud (MINSA) reitera la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor.  

Malaria   

Para la semana epidemiológica No. 23, se han confirmado 69 nuevos casos de Malaria, siendo la Comarca Guna Yala, la región con mayor cantidad de afectados con 33; seguido de la Comarca Ngäbe Buglé con 16, Panamá Este con 11 y Darién con 9. 

El Minsa continúa reforzando las estrategias para mitigar los casos de Malaria en el país, las estrategias de promoción y prevención en estas áreas, distribuyendo mosquiteros con químicos e igualmente, reforzando la capacidad operativa y el abastecimiento de medicamentos contra esta enfermedad en todo el país.   

 

Gusano Barrenador en humanos 

El sistema de vigilancia de Salud Pública ha detectado de manera oficial 36 casos de Gusano Barrenador en humanos en lo que va del 2024, los cuales se encuentran en un rango de edad de 1 año a 94 años, siendo el género masculino quienes ocupan la mayor cantidad con el 61 % de los casos (22).

Los casos corresponden a las regiones de salud de Chiriquí (10 casos), Panamá Oeste (7 casos), Veraguas (7 casos), Panamá Norte (3 casos), Darién (2 casos), Herrera (2 casos), Coclé (2 casos), Panamá Metro (1 caso), comarca Ngäbe- Buglé (1 caso), y Panamá Este (1 caso).

 

Leishmaniasis, Chikunguya y Zika   

En cuanto a Leishmaniasis, el último informe registró un total de 33 nuevos casos. Mientras con el Zika (6) y Chikunguya (3), se mantienen la misma cantidad de casos detectados en el 2024.

 

Hantavirus   

Para la semana No. 23, no se registra defunciones, ni casos activos, por lo que se mantiene un solo fallecimiento en este 2024.

El Minsa recalca a las personas que mantengan en su casa y su entorno limpio, igualmente granos recolectados (como el arroz y el maíz), los guarden y sellen para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.  

Viruela Símica (Monkeypox)   

En la semana epidemiológica No. 23, se mantienen registrado 2 casos de viruela símica en el 2024, con lo que la cifra se encuentra en 239 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 2 en el 2024 (237 hombres y 2 mujeres). 238 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo.

Etiquetas
Más Noticias

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país