el-pais -

Verifican funcionalidad y equipamiento en la Ciudad de la Salud

Ponderaron la labor que realiza el personal médico, el trato hacia el paciente y las condiciones óptimas con las que cuenta.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

Este 16 de julio de 2024, el ministro de Salud; Fernando Boyd Galindo, recorrió diferentes áreas que conforman la Ciudad de la Salud, una instalación de alta complejidad y atención especializada. Allí se verificó su funcionalidad y equipamiento.

El titular de Salud estuvo acompañando del viceministro, Manuel Zambrano, quienes fueron recibidos por el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés y otras autoridades médicas de este centro hospitalario.

“Es un hospital de cuarto nivel muy bien estructurado y es de gran beneficio para los panameños”, precisó el jefe de la cartera de Salud durante el recorrido.

Ponderó la labor que realiza el personal médico, el trato hacia el paciente y las condiciones óptimas con la que cuenta la Ciudad de la Salud, modelo de atención y estructura el cual busca ser replicado en todas las instalaciones de salud pública del país.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Hospital de Cancerología  

Con respecto al Hospital de Cancerología de la CSS, el ministro Boyd Galindo indicó que es una estructura con equipos de última tecnología entre los más modernos de Latinoamérica.

Destacó la importancia de unificar el sistema de forma que se pueda administrar el tema de salud de la mejor manera. Explicó que se trabajará en conjunto con el Instituto Oncológico Nacional (ION).

“Si las cosas están separadas el director de la CSS y el ministro de Salud no pueden llevar las dos cosas a la misma vez por lo que se requiere una unificación en esas dos estructuras para que se maneje la menor cantidad de recursos”, señaló.

 

Equipamiento 

Autoridades de la Caja de Seguro Social han indicado que más del 70% de los pacientes con cáncer del país, que son afiliados a la CSS, podrán atenderse en el Hospital de Cancerología, donde se combinarán la prevención, el diagnóstico temprano y los tratamientos adecuados.

Contará, además, con servicios de cirugía oncológica, oncología médica y radio-oncología, donde se instalarán cuatro aceleradores lineales de última generación y un tomógrafo para la simulación y planeación de los tratamientos.

Panamá es el tercer país de América en contar con esos equipos.  El Hospital de Cancerología brindará atención de braquiterapia de alta taza, lo último en tratamientos de cáncer en el mundo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence