fama -

Recogerán firmas para que cinta de Arturo Montenegro no sea para menores de edad

Una plataforma lanzó una campaña para exigir que el gobierno la califique como no apta para menores por su delicado contenido.

Valerie Stoute

Tras la promoción que Arturo Montenegro, cineasta, le brinda a su película "Todos cambiamos", sugen más polémicas en cuanto a la trama de la misma. Esta vez, la plataforma internacional CitizenGO lanzó una campaña de recolección de firmas para exigir que el gobierno de Panamá califique como “no recomendada para menores” la película por “tratar de normalizar el trasgenerismo”, según el sitio ACI Prensa, de Roma.

Lee también: '¡Mamarre, mamarre!' 'Remix de 'Rebota' no llenó las expectativas de la gente

“Todos cambiamos”, que de acuerdo a su productor, Arturo Montenegro, costó alrededor de un millón de dólares, fue financiada parcialmente por el Fondo Cine del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

En la campaña de CitizenGO, dirigida a Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, los firmantes advirtieron su preocupación por el estreno de “Todos cambiamos”, programado para el 15 de agosto de este año en cines panameños.

“Como sabe, se trata de una película cuyo objetivo es tratar de normalizar el trasgenerismo a través de una historia real adulterada”, indicaron.

La película es “adulterada”, explicaron, “porque la realidad es que el hombre que ‘cambió’ de sexo sufrió muchísimo e hizo sufrir todavía más a su mujer e hijos”.

“Presentar como idílica historia de transformación un verdadero drama familiar no ayuda a resolverlo”, añadieron.

Mira también: Ay... Dicen los seguidores que Calle 7 sin Ramiro y sin Marco Oses no sirve

Los firmantes señalaron además que los “irrita sobremanera” saber que el MiCi promueve con el premio Fondo Cine la película, pues “esta película-propaganda viola abiertamente los artículos 35 y 89 de nuestra Constitución”.

El artículo 35 de la Constitución de Panamá señala que “es libre la profesión de todas las religiones, así como el ejercicio de todos los cultos, sin otra limitación que el respeto a la moral cristiana y al orden público. Se reconoce que la religión católica es la de la mayoría de los panameños”.

El artículo 89 determina que “los medios de comunicación social son instrumentos de información, educación, recreación y difusión cultural y científica. Cuando sean usados para la publicidad o la difusión de propaganda, éstas no deben ser contrarias a la salud, la moral, la educación, formación cultural de la sociedad y la conciencia nacional. La Ley reglamentará su funcionamiento”.

Para los firmantes, “observar que están utilizando a niños para promover esta polémica película me preocupa. Espero que desde el gobierno se tomen todas las medidas necesarias para proteger adecuadamente a los menores”.

Finalmente, señalaron que piden al gobierno panameño “que califique la polémica película como ‘no recomendada para menores’ y por supuesto, que se abstengan de promover una propaganda anticientífica y extraordinariamente dolorosa”.

 

Inspirada en las nuevas familias

Por su parte, el cineasta Arturo Montenegro destacó que esta cinta destaca la realidad de las nuevas familias y que Panamá tiene que aceptar en vez de criticar, ya que en otros países este tema está bien avanzado, pero en Panamá vamos en retroceso.

 

Gaby Gnazzo responde

Tras esta publicación, la actriz Gaby Gnazzo, quien actúa en esta cinta, indicó que dónde estaban las peticiones de firmas para cerrar los prostíbulos clandestinos que siguen operando ilegalmente por años en Panamá. "Han muerto mujeres y hombres y no 'naturalmente'. ¿Dónde? En cambio, peticiones para no proyectas 'Todos cambiamos' ya hay varias. ¡Doble moral!", destacó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria