mundo -

EEUU condena los intentos de China de robar datos sobre la vacuna de COVID-19

En su comunicado, Pompeo urgió a China a "cesar sus actividades maliciosas" y consideró que los ciberataques son solo una "extensión".

Washington/EFE

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, condenó este jueves los ciberataques que supuestamente perpetraron piratas informáticos chinos para intentar robar información sobre las vacunas y los tratamientos que se están probando frente al COVID-19.

Esta es la primera vez que la Administración de Donald Trump se posiciona sobre un informe del FBI y otra agencia de inteligencia que el miércoles informaron de la existencia de ciberataques contra centros de investigación estadounidenses.

 

 

También puedes leer:  Anuncian entrega de 11 millones adicionales en bonos digitales vía cédula 

"EE.UU. condena los intentos de actores cibernéticos y de entes no tradicionales afiliados a la República Popular de China (RPC) de robar propiedad intelectual estadounidense y datos relacionados con la investigación de COVID-19", dijo Pompeo en un comunicado.

Con esas palabras, el Gobierno de Trump respaldó el informe del FBI y de la Agencia gubernamental de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA, en inglés), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

Ese espaldarazo es significativo porque, en otras ocasiones, el Ejecutivo ha arremetido contra las agencias de inteligencia que actúan de manera independiente.

En su comunicado, Pompeo urgió a China a "cesar sus actividades maliciosas" y consideró que los ciberataques son solo una "extensión de sus acciones contraproducentes durante la pandemia".

"Mientras que EE.UU. y sus aliados están coordinando una respuesta colectiva y transparente para salvar vidas, China continúa silenciando a científicos, periodistas y ciudadanos, y difundiendo la desinformación, lo que ha exacerbado los peligros de esta crisis de salud", aseveró Pompeo.

La crisis sanitaria ha aumentado la tensión entre Washington y Pekín, ya que el Gobierno estadounidense alimenta la hipótesis de la responsabilidad de China en la expansión de la pandemia por presuntamente "ocultar" información sobre la "gravedad" del coronavirus, al que Trump se refiere como el "virus chino".

 

También puedes leer: Legalizarán a más de 2 mil familias bocatoreñas que viven en asentamientos 

 

Además, desde la Casa Blanca se defiende la hipótesis de que el coronavirus se generó en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, foco inicial de la pandemia, algo que rechaza gran parte de la comunidad científica y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que atribuye el patógeno a un "origen animal".

Estados Unidos sigue siendo el mayor foco del mundo de la pandemia por el nuevo coronavirus en términos absolutos, con casi 1,4 millones de casos y al menos 84.000 muertes, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá