mundo -

El cáncer debe ser una prioridad en América Latina

México, México/EFE
 Poner al cáncer en el centro de la agenda política y llegar a acuerdos para avanzar en el combate de la enfermedad son los principales desafíos de América Latina, según coincidieron varios expertos con motivo de la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer que se celebra en México. “El número de muertes por cáncer ha venido incrementándose en los últimos diez años. Tenemos que empezar a mover las piezas para que eso sea una prioridad en las agendas de los gobiernos y de todos los que tengan que aportar algo importante en el debate“, señaló Irene Mia, directora global editorial de The Economist Group. La publicación dio a conocer en julio pasado el estudio “El control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: una historia de luces y sombras“, que incluyó a 12 países que sumados representan el 92 % de la incidencia de cáncer en América Latina. Para el 2035 se espera que las muertes por cáncer se incrementen en un 106 % si los gobiernos y el sector privado no trabajan juntos para mejorar en varios aspectos evaluados por el estudio de The Economist. Por ejemplo, la presencia de planes estratégicos para enfrentar el cáncer, la disponibilidad de medicamentos o el bajo gasto gubernamental en salud que apenas alcanza el 4,6% del PIB promedio en los países estudiados: México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Paraguay, Chile, Argentina, Bolivia y Uruguay. Un bajo rendimiento si se compara con el 7,7% del PIB que invierten en promedio los países miembros de la OCDE. “Lo que vimos ayer cuando fuimos a ver al presidente de México es que todo está listo (para trabajar), lo que hace falta es el acuerdo político“, señaló Isabel Mestres, directora de Relaciones Externas de la Unión Internacional contra el Cáncer (Uicc). El estudio de The Economist “es un excelente instrumento que nos pone en otra arena, donde quedan expuestos muchos aspectos que nos pone frente al drama que si no hacemos nada inmediatamente veremos una alta mortalidad en los niños“, indicó Alejandro Mohar, director de la Unidad de Epidemiología del Instituto Nacional del Cáncer (INCan) de México. Para Felicia Knaul, directora del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Miami, los momentos políticos en los países son claves en los tiempo para tomar acciones en la lucha contra el cáncer.“Aplicando (los resultados de este estudio) se nos facilita empujar hacia delante políticas (públicas) que consideramos extremadamente importantes. Tenemos dos momentos que son importantes: antes de las elecciones y después de los comicios, ya que se definen programas nacionales de desarrollo y de salud“, explicó la experta. “Desde la perspectiva de Latinoamérica necesitamos reconocer que el desafío que enfrentamos es multisectorial y multidimensional“, afirmó por su parte Jörg M. Rupp, presidente de Roche Latinoamérica que reunió a los expertos antes de la inauguración de la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer. Actualmente el 19% de las defunciones en América Latina ocurren por el cáncer, segunda causa de muertes en la zona. El costo económico para hacer frente a la enfermedad aumentará dramáticamente y existe una desigualdad en las posibilidades de acceso de la población a los tratamientos. Los países mejor situados para liderar esfuerzos contra el cáncer, según The Economist, son Uruguay y Costa Rica, y los que presentan más rezagados son Bolivia y Paraguay. La investigación “es un ránking, es una comparación, pero pienso que nos tenemos que enfocar en las oportunidades, en lo que podemos hacer todos juntos para mejorar la vida de los pacientes“, dijo Rupp. La Cumbre Mundial de Líderes en Cáncer organizada por la Uicc y el InCan de México reúne a más de 300 representantes de países, organismos internacionales y empresas farmacéuticas que debatirán propuestas para que en 2025 se haya reducido un 25 por ciento la mortalidad causada por esta enfermedad.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Taylor Swift anuncia 'The Life of a Showgirl', pero en Panamá este título brilla desde hace años gracias a Sandra Sandoval

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'

Fama Creatividad norteamericana y logística panameña se combinan para Premios Juventud 2025

El País Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

El País Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

El País Ocú se viste de tradición para la 52ª edición del Festival Nacional del Manito

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama La vida sin filtro de Kanye West llega al cine en ‘In Whose Name?’

El País En lo que va del 2025, se ha notificado un total de 14 defunciones por dengue

El País Línea 3 del Metro rinde homenaje a héroes del rescate en accidente de Albrook

El País Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

El País Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

El País Capturan a hombre por violar y embarazar a joven con discapacidad en Colón

El País Caen dos presuntos sospechosos de robo en una joyería en Arraiján

Fama Daddy Yankee quiere que la demanda contra su exesposa finalice 'en la paz de Dios'

El País Presidente Mulino: 'No avalo jubilaciones especiales de la Corte Suprema'

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña