mundo -

Incautan más de 2,3 toneladas de cocaína de la guerrilla del ELN en Colombia

El lugar fue ubicado en una zona rural de Tibú por tropas del Comando contra Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), informó el Ejército en un comunicado. 

Redacción EFE

Tropas del Ejército colombiano hallaron en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, 2.380 kilos de cocaína en un laboratorio en el que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) procesaba el alcaloide, informaron este sábado fuentes castrenses. 

El lugar fue ubicado en una zona rural de Tibú por tropas del Comando contra Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), informó el Ejército en un comunicado. 

 

También puedes leer: Mató a la madre de sus dos hijos a punta de machetazos en Bocas del Toro 

 

La información añadió que "tras varios días de seguimiento, los uniformados llegaron hasta la vereda (caserío) Corinto, donde se efectuó este contundente resultado contra quienes harían parte del Frente Juan Fernando Porras Martínez, del grupo armado organizado ELN". 

El presidente colombiano, Iván Duque, activó el Conat en febrero del año pasado, que tiene como misión principal combatir el narcotráfico. Esta unidad del Ejército está compuesta por 7.000 hombres y la comanda el general Juan Carlos Correa. 

El comandante del Ejército colombiano, el general Eduardo Zapateiro, dijo en redes sociales que con la incautación de cocaína en Tibú se "propinó duro golpe a economía ilícita del ELN, en Norte de Santander". 

La información del Ejército agregó que en la rústica estructura también fueron destruidos más de 3.000 galones de insumos líquidos y 4.900 kilogramos de insumos sólidos, como cal, soda cáustica y otros precursores químicos empleados para el procesamiento de coca. 

 

También puedes leer: Arrestaron a un actor de Eternals por intoxicación pública

 

Este complejo fue valuado en "más de cuatro millones de dólares, dinero con el cual estos grupos al margen de la ley buscan financiar armamento de manera ilegal para atentar contra la Fuerza Pública y la población civil". 

Tibú forma parte del Catatumbo, una región que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en el departamento de Norte de Santander. 

En esta zona del país, que tiene límites con Venezuela, hay presencia de la guerrilla del ELN y disidentes de las FARC, así como de un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se enfrentan por corredores para el narcotráfico y cultivos de coca. 

Además de Tibú, del Catatumbo, una de las regiones más pobres y olvidadas de Colombia, hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata y Teorama. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas