mundo -

Piden intensificar lucha contra violencia a las mujeres

Ginebra,Suiza/EFE
Los Estados y la sociedad civil deben intensificar y ampliar “urgentemente” y de manera “significativa” sus acciones para prevenir y erradicar la violación y el acoso sexual, así como la violencia contra mujeres y niñas, una “pandemia mundial” que afecta al 35 % de las féminas, según varios organismos. Este llamamiento lo han hecho de cara al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de mañana, expertos en esta materia de la ONU, de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) y del Consejo de Europa (GREVIO). Según denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres experimentan en su vida abuso físico o sexual por porte de la pareja o violencia sexual por parte de otra persona. De acuerdo con la ONU, el 35 % de las mujeres del mundo han sufrido violencia física o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por la de otra persona en algún momento de su vida, una cifra vertiginosa que algunos estudios nacionales cifran en un 70 % en el caso del maltrato o abuso de una pareja. La ONU también afirma que más de 750 millones de mujeres se casaron siendo niñas, que unos 120 millones de niñas han sufrido el coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas en algún momento de su vida, y que al menos 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la mutilación genital femenina en los 30 países donde existen datos de prevalencia representativos.Asimismo, las mujeres y las niñas representan el 71 % de las víctimas de trata de seres humanos detectada a nivel mundial. Ante este problema, los expertos de los diferentes organismos internacionales y regionales insisten en que “todos los actores deben garantizar que todas las mujeres y niñas estén protegidas contra la violación y todas las formas de violencia sexual.” Para que así sea, recomiendan asegurar que la ausencia de consentimiento sea el componente central de la definición de los actos incriminados de abuso sexual y tener en cuenta la relación de poder entre el autor y la víctima. Igualmente piden los relatores especiales sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, sobre los derechos de las mujeres, y sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica de los diferentes organismos reconocer que en los países “devastados por la guerra y los conflictos la violencia sexual se utiliza como arma de guerra.”  Por ello, instan a tomar las medidas apropiadas para proteger a las mujeres de la violencia en zonas de conflicto. La ONU, la CIDH, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, el GREVIO y el MESECVI consideran que se debe “modificar las legislaciones y erradicar las costumbres y prácticas que toleran la violación, la violencia sexual y la discriminación contra la mujer.” Otra recomendación de los expertos es proporcionar protección efectiva contra la violación y la agresión sexual y garantizar la provisión de un sistema de justicia sensible al género para las supervivientes de violación, así como crear refugios adecuados y centros de crisis, órdenes de protección y servicios para supervivientes de violación y víctimas de todas las formas de violencia sexual. Esta medida debe incluir certificados médicos gratuitos y acceso a servicios de cuidado sexual y reproductivo, anticoncepción de emergencia, otros tratamientos y aborto. Un aspecto importante también es dar formación en la materia a oficiales judiciales y policiales y a otros funcionarios públicos, a fin de aumentar el número de denuncias de violación y todas formas de violencia de género, así como abordar la estigmatización y revictimización posterior de las víctimas. Asimismo, los países deben asegurar que “todos los casos de violencia contra la mujer sean efectivamente investigados y que los responsables sean enjuiciados sin impunidad.” 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá