mundo -

Promueven la reactivación de América Latina con caminos rurales, energía, infraestructura social y Pymes por USD 681 millones

Con estos recursos se debe mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador y Paraguay.

Redacción / día a día

Comprometido con la reactivación económica y ser el banco verde de la región, el Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó en su última sesión del año realizada en Montevideo, Uruguay, operaciones de financiamiento por un total de USD 681 millones en sectores estratégicos como corredores viales, transición energética, infraestructura social y  apoyo al sector privado, especialmente las pequeñas y medianas empresas (Pymes), entre otros.

“América Latina y el Caribe cuentan con una CAF ágil y eficiente que aporta soluciones a los desafíos de corto plazo que nos deja un año marcado por alta inflación, incertidumbre en el contexto global y las secuelas de la pandemia, y también en los de largo plazo a través de la mitigación al cambio climático, la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas en Ecuador y el apoyo a las Pymes en Brasil, entre otros, que nos permitirán ofrecerle más bienestar y oportunidades a la gente de la región”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El Directorio, compuesto por los Ministros de Economía y Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales y altas autoridades económicas de los países accionistas de CAF, aprobó operaciones que promoverán el desarrollo sostenible en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Paraguay. 

El Directorio de CAF también aprobó la Política de Acceso a la Información y de Transparencia Institucional, la cual se constituye en la primera Política que desarrolla CAF en materia de acceso a la información y de transparencia de forma concreta e integral. Adicionalmente, impulsará la democratización de la información a través de diversos canales que permitan su difusión, el fortalecimiento de la gobernabilidad y la rendición de cuentas, así como la reafirmación del compromiso de CAF para ser un banco más transparente y proactivo en la divulgación de la información.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands