relax -

Biomuseo: explora la biodiversidad y un poco más de Panamá

Las personas pueden visitarlo los viernes de 11: 00 a.m. a 3:00 p.m. ; Sábado y domingo de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Los sábados de este mes se realizarán recorridos alrededor del edificio y por el Parque de la Biodiversidad. Actividad gratuita y no requiere reserva previa, solo debe estar puntual en el Atrio del museo.

Redacción

El Biomuseo ubicado en la Calzada de Amador es uno de los lugares más atractivos que ofrece a los nacionales y turistas la ciudad de Panamá, y cuyo edificio fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry.

 

Es un centro interpretativo dedicado a Panamá que explora la relación entre su biodiversidad y su cultura.

 

Cuenta con ocho galerías y narra la historia de cómo hace 3 millones de años el surgimiento del istmo de Panamá cambió el clima y biodiversidad del planeta.

Leer también: ¡Sufrió una hemorragia! Se ha revelado la causa de la muerte de Bob Saget

 

Este cuenta con las siguientes exhibiciones permanentes.

1. Vitrina de la Biodiversidad: hay una sorprendente variedad de vida en planeta; descubre lo compleja y hermosa que es la biodiversidad.

 

2. Panamarama: sumérgete en una increíble presentación audiovisual de las maravillas naturales de Panamá

 

3. El Puente Surge: descubre las fuerzas geológicas que hicieron que Panamá surgiera del fondo del mar.

 

4. El Gran Intercambio: encuentra las especies que migraron cuando Panamá une a Norte y Sur América.

 

5. La Huella Humana: conoce las relaciones entre los humanos y el entorno desde su llegada a Panamá.

 

6. Océanos Divididos: la exhibición marina muestra por medio de dos tanques oceánicos y dos peceras, la diversidad de especies que viven en nuestras aguas y cómo el Pacifico y el Caribe evolucionaron de forma distinta al quedar divididos por el surgimiento del istmo.

 

7. La Red Viviente: explora las relaciones que hay entre los seres vivos de los bosques tropicales panameños.

 

8. Panamá es el Museo: experimente y descubre por ti mismo lo que Panamá tiene para ofrecer.

 

Impresionante el Parque de la Biodiversidad

La galería viviente del Biomuseo. amplía el contenido presentado en las galerías internas y las complementa con ocho jardines: Jardín de la evolución, Jardín de la interdependencia, Jardín de los cultivos, Prado de la microdiversidad, Paseo del canal, Jardín de la supervivencia, Jardín del agua y Plaza de la gente.

 

Datos interesantes

- Es el primer edificio en Latinoamérica diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry.

- El diseño conceptual de las galerías del museo es obra de Bruce Mau Design, fundador del Massive Change Network.

- El Biomuseo está afiliado al Instituto Smithsonian. Panamá es el único país, fuera de los Estados Unidos, con museos afiliados a esta institución.

- El Biomuseo es un proyecto impulsado por la Fundación Amador, una entidad panameña sin fines de lucro.

- El Biomuseo ofrece a sus visitantes ocho exhibiciones permanentes, 1 sala de exhibiciones temporales y el Parque de la Biodiversidad.

 

Para disfrutar y aprender en este verano

En Febrero de 2021 el Biomuseo reabrió con un horario reducido luego de que en el 2020 estuvo cerrado por la pandemia de COVID-19.

Las personas pueden visitarlo los viernes de 11: 00 a.m. a 3:00 p.m. ; Sábado y domingo de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

El recorrido tiene una duración de aproximado 1 hora y 30 minutos, puede ser guiado o con audio guías que puede descargar desde su celular.

No es necesario reservar.

 

Tarifas son:

Panameños y residentes permanentes

Adultos: B/.10.00 (con identificación)

Menores de edad: B/.6.00 (5 a 17 años)

Estudiantes: B/.6.00 (carnet o recibo de matrícula)

Jubilados: B/.5.00 (con identificación)

Burbuja social: B/.24.00 (4 personas).

 

No residentes

Adultos: B/.18.00

Menores: B/.11.00 (5 a 17 años)

Estudiantes: B/.11.00 (carnet o recibo de matrícula)

Jubilados: B/.16.00 (con identificación)

Burbuja social: B/.40.00 (4 personas).

La entrada a la exhibición temporal y el Parque de la Biodiversidad es gratis para todo público.

 

Actividad sabatina

Durante todos los sábados de febrero a las 4:00 p.m., se realizarán recorridos alrededor del edificio y por el Parque de la Biodiversidad. Actividad gratuita y no requiere reserva previa, solo debe estar puntual en el Atrio del museo.

Todos los visitantes y personas que participen de las actividades deben portar mascarilla.

 

Instagram, Youtube, Facebook y Twitter:  @biomuseo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón