Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 06 de Octubre de 2025 11:55 AM
El País: 2025/10/06 11:55am

Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

En cuanto a la gestión académica, se logró la acreditación y reacreditación de programas de postgrado, incluyendo la Maestría en Entomología y la Maestría en Estadística Económica y Social; se actualizó el Manual de Procedimientos Académicos para la creación, actualización, modificación, apertura, reapertura y cierre de carreras; se crearon 7 nuevas carreras, respondiendo a las demandas del entorno y las tendencias globales.
  • - Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: UP

Foto: UP

Etiquetas

  • Universidad de Panamá
  • Dr. Eduardo Flores Castro
  • 90 años
  • Ranking Nature Index
Escucha esta noticia

La Universidad de Panamá inició la celebración de sus 90 años de fundación con la presentación del informe de Rendición de Cuentas en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.

Correspondió al rector de la primera casa de estudios superiores, Dr. Eduardo Flores Castro, informar al país que para la vigencia fiscal 2025, el presupuesto ley de la Universidad de Panamá, es de B/. 395.3 millones, distribuidos de la siguiente forma: B/. 345.2 millones en Funcionamiento, representando más del 87% y en el Presupuesto de Inversión por B/. 50 millones, el cual representa el 13%.

"Durante el periodo 2024-2025, se implementaron mecanismos de control y seguimiento presupuestario para garantizar el uso eficiente de los fondos asignados; se priorizó la inversión en áreas estratégicas como infraestructura, tecnología, investigación y bienestar estudiantil, y se fortalecieron los procesos de rendición de cuentas internas, permitiendo una mayor participación de la comunidad universitaria en la supervisión y evaluación del gasto público.

Agregó el rector que la ejecución presupuestaria se orientó a maximizar el impacto social y académico de cada balboa invertido, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.  

De igual manera, se promovió la gestión responsable y ética de los fondos, en cumplimiento con las normativas nacionales y los principios institucionales.  En su mensaje a la nación, la Universidad de Panamá mantiene canales abiertos de información para que la sociedad panameña conozca en detalle el destino y los resultados de la inversión pública en educación superior.

"Este ejercicio de transparencia constituye un pilar esencial en la vida universitaria, guiándonos hacia la aspiración de consolidar a la Universidad de Panamá como referente de excelencia y probidad en la administración pública nacional", aseveró el rector.

Resulta fundamental destacar que cada aporte recibido se transforma en beneficios concretos para la sociedad panameña, reafirmando así la trascendencia y pertinencia de nuestra misión universitaria.

En cuanto a la gestión académica, se logró la acreditación y reacreditación de programas de postgrado, incluyendo la Maestría en Entomología y la Maestría en Estadística Económica y Social; se actualizó el Manual de Procedimientos Académicos para la creación, actualización, modificación, apertura, reapertura y cierre de carreras; se crearon 7 nuevas carreras, respondiendo a las demandas del entorno y las tendencias globales.

Asimismo, el Consejo Académico aprobó 80 posiciones de concursos de cátedra, fortaleciendo la planta docente; se incorporaron a la oferta académica los doctorados en Música y en Control Gubernamental de la Gestión Pública; se creó la Licenciatura en Educación Especial con Enfoque Inclusivo, con una salida intermedia; se abrieron carreras de Ingeniería en Big Data, Ciberseguridad e Internet de las Cosas, y se creó y aprobó oficialmente la Maestría en Ética, Democracia y Ciudadanía en el Centro Regional Universitario de Coclé.

La Universidad de Panamá ha fortalecido su compromiso con la generación y difusión del conocimiento, consolidándose como referente nacional e internacional en investigación.

Entretanto, la Universidad de Panamá fue incluida por quinto año consecutivo en el QS World University Rankings, edición 2026, consolidando su posición como referente nacional en educación superior e investigación.

En el Ranking Scimago de Universidades Latinoamericanas, la UP avanzó de la posición 152 en 2024 a la posición 92 en 2025, ubicándose entre las 100 mejores universidades de la región y como el número uno del país por cuarto año consecutivo, y por tercer año consecutivo, la UP fue reconocida como la mejor universidad del país en el AD Scientific Index 2025. También, la UP ocupa el primer lugar nacional en el Ranking Nature Index, destacando en producción científica de alto impacto.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sech y su encuentro con 'Mo': 'Se sintió brutal, brutal conocer a Mariano'

Sech y su encuentro con 'Mo': 'Se sintió brutal, brutal conocer a Mariano'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Retienen embarcación con cargamento ilegal de mangle

Retienen embarcación con cargamento ilegal de mangle

Peregrino de fe: Mario Peña camina desde Chiriquí hasta Portobelo

Peregrino de fe: Mario Peña camina desde Chiriquí hasta Portobelo

Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

Más leídas
Retienen embarcación con cargamento ilegal de mangle
Peregrino de fe: Mario Peña camina desde Chiriquí hasta Portobelo
Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano
Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×