relax -

COVID-19 y personas con discapacidad: ¿Cómo disminuir el riesgo de contagio?

En el caso de las personas que tienen una afección que causa parálisis o debilita los músculos del tórax, abdomen o diafragma.

Redacción web

Ser cuidador, especialmente de alguien con problemas físicos y neurológicos, siempre impone un desafío; y durante la pandemia de la COVID-19, puede resultar aún más difícil cuidar de uno mismo y de sus seres queridos.

Las personas con determinadas afecciones neurológicas y discapacidades físicas asociadas, como la enfermedad de Lou Gehrig, una lesión de la médula espinal o esclerosis múltiple, no solo corren un riesgo mayor de contraer COVID-19, sino también de desarrollar problemas respiratorios graves vinculados a esta. Esto se debe a que posiblemente los músculos que los ayudan a respirar ya de por sí no funcionan de manera normal.

 

También puedes leer:  Panamá no le ha pagado al contratista por hospital para COVID-19 investigado 

 

En el caso de las personas que tienen una afección que causa parálisis o debilita los músculos del tórax, abdomen o diafragma, se les dificulta extraer las secreciones pulmonares mediante la tos. Tienen dificultades para inhalar y llenar los pulmones con el oxígeno que se transporta al resto del cuerpo. También puede resultar difícil reconocer si están experimentando los síntomas típicos vinculados a la COVID-19 a raíz de su dificultad para toser. Por ejemplo, para alguien que ya tiene debilidad en los músculos respiratorios, la fiebre podría ser el único síntoma anormal que presenta.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Considere estos consejos que le brindarán protección adicional a cualquier persona que tenga una discapacidad física:

Estar bien hidratado. Para los pacientes con discapacidades físicas, es importante mantenerse hidratados a fin de mantener las secreciones pulmonares poco espesas. Ingerir un poco más de líquidos de lo normal también puede ayudar en un clima más cálido.Mantener una buena nutrición. Adopte una alimentación saludable y bien equilibrada para fortalecer el sistema inmunitario.Realizar «ejercicios para toser» y respirar hondo, es decir, maniobras para toser de manera controlada que ayudan a limpiar los pulmones.Cambiar de posición con frecuencia, ya que se utiliza la gravedad para ayudar a limpiar los pulmones.Además, se alienta a las personas con discapacidades físicas a adoptar medidas adicionales de seguridad con respecto al distanciamiento social, particularmente si usan silla de ruedas. Al estar sentados en una silla de ruedas, la cabeza permanece en una posición más baja que las personas que están de pie, por lo que estas personas pueden ser más vulnerables a recibir gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

Incluso aunque sea cuidadosa con el distanciamiento social y el lavado de manos, si la persona está en silla de ruedas, tanto ella como usted, por ser su cuidadora, deberán considerar estas medidas adicionales:

Mantener una distancia de un mínimo de 6 pies (1,80 m) de los demás, siempre que sea posible.Lavarse el rostro y las manos después de haber estado con gente y haber mantenido conversaciones en persona.Usar una solución antibacteriana para limpiar las áreas de contacto más frecuente, como ruedas, frenos y aros de empuje de una silla de ruedas manual a lo largo del día. En el caso de las sillas de ruedas eléctricas, usar una solución antibacteriana para limpiar la palanca de mando y cualquier otro control, apoyabrazos, bandeja o parte que esté en contacto con las manos.Si usa otros dispositivos de ayuda, como andadores o bastones, asegúrese también de limpiarlos regularmente con productos antibacterianos. Si depende de un respirador, también deberá ser cuidadosa respecto de la limpieza y desinfección del equipamiento médico y cambiar los filtros como lo indique el fabricante. Como cuidadora, deberá usar una mascarilla al momento de cuidar a la persona. Y deberá usar un protector ocular al momento de succionar secreciones orales o respiratorias. Por último, recomendaría que arme un plan de respaldo, que incluya identificar a un cuidador alternativo, en caso de que usted se enferme.

También puedes leer: Colonenses abarrotan supermercados por el bono solidario 

 

También le sugiero hablar con el médico para que le confirme a qué síntomas o problemas deberá estar atenta o que merezcan llamar al 911.

Mientras tanto, siga manteniendo el distanciamiento social y una buena higiene de manos para protegerse a sí misma y a sus seres queridos de la COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal