tierra-adentro -

Buscan opción para la salida de familias de área minera en La Chorrera

Durante la reunión las partes acordaron verificar en el terreno, cuántas familias están ocupando terrenos dentro del área de concesión.

Eric Montenegro/Panamá Oeste
Pese al riesgo de vivir dentro de un área para la explotación de minerales no metálicos (piedra), un grupo de familias chorreranas insiste en no abandonar el predio por carecer de los recursos y de otro sitio a donde mudarse. Se trata del área de 529.5 hectáreas dividida en dos zonas dadas en concesión por el Estado a la empresa Cantera El Coco. Una de las zonas comprende 271.2 hectáreas dentro del Corregimiento de El Coco y la segunda de 258.3 hectáreas entre los corregimientos de Guadalupe y El Coco. LEA TAMBIÉN: Joven abogado excursionaba en Los Cangilones de Gualaca y se ahoga Durante una reunión entre autoridades locales de La Chorrera, las familias y representantes de la empresa Cantera El Coco, se discutieron varias opciones distintas al desalojo forzado. Rubén Mendoza, gerente de la mina, enfatizó que las familias no pueden permanecer dentro del predio de la cantera, no solo por el riesgo que enfrentan sino también por estar dentro de un área concesionada por el Estado. En el 2008 un grupo de familias que vivían dentro del predio de la cantera fueron trasladadas al sector de Potrero Grande, aunque luego retornaron al sitio, alegando que el área hacia donde fueron trasladadas no contaba con servicios básicos. LEA TAMBIÉN Encuentran cadáver de taxista sumergido en el río Caimito Durante la reunión las partes acordaron verificar en el terreno, cuántas familias están ocupando terrenos dentro del área de concesión para proceder a su reubicación en un predio disponible. Aquellas familias que estén habitando fuera de los linderos de la cantera, podrán proceder a la legalización del predio.En total son 50 las familias cuyo estatus deberá ser definido. El director provincial del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIviot), Diquis Campos, dijo que luego de que las familias legalicen la tenencia de los terrenos, podrán solicitar ayuda a través del programa Techos de Esperanza. Aún cuando las familias aceptaron esta propuesta, indicaron que dentro de las tierras que han ocupado por años, han desarrollado parcelas de cultivos, algunos para subsistencia. Las familias que ocupan los terrenos de la cantera son en su mayoría indígenas que han migrado de las zonas comarcales del país, buscando mejores oportunidades de vida.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Farruko se une a DJ Chiquidubs en 'La Misión' este viernes en Plaza 5 de Mayo

El País En Colón, Escuela Feliz de Cobre Panamá ya impacta a más de 2,000 estudiantes con beneficios tangibles

Fama ¡El sueño se cumplió! Boza y Sech lanzan 'París'

Fama Presentadoras de Premios Juventud destacan la calidez de Panamá

Fama ¡Última hora! Patty Castillo se suma a la lista de presentadores en Premios Juventud

Fama Gaitanes: entre el orgullo panameño y el impulso de nuevos talentos

Fama Panamá acoge por primera vez los Premios Juventud con un repertorio de artistas hispanos

Fama Omar Alfanno: 'La nueva generación de artistas no debe rendirse'

El País Fallece Héctor Mencomo, productor que exaltó la identidad panameña

Fama Artistas típicos panameños lanzan 'Pa’ que siga mi fiesta' en honor a Guararé

El País Empresario panameño se encuentra estable tras accidente de avión privado en Venezuela

El País ¡Cansados de esperar! Moradores de Los Santos cierran vías por falta de agua

Relax Panamá brilla con ‘La Historia de Tilo’ en el Festival de Cine: Infancia y Adolescencia

El País Operativo en La Chorrera deja tres aprehendidos y 33 paquetes de presunta droga incautados

El País Docente de la Universidad de Panamá descubre en Colón fósil de 6 millones de años

El País Tribunal Electoral autoriza recolección de firmas para revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Fama ¡Ayala vida! Chef Felipe Milanes revela que superó complicada bacteria y ya está en recuperación

Relax Estrenos de cine en Panamá: infantil, drama y acción