'Drone' en Panamá
Asombrados estaban los penonomeños que pasaban ayer por el aeropuerto de Penonomé, en la provincia de Coclé, y observaban a los bomberos y una nave espacial no común en el aeropuerto, y hasta revolucionaron las redes sociales indicando que había aterrizado de manera forzosa.
El asombro llegó hasta la especulación, luego de que llegara al aeropuerto de este distrito coclesano, un simulador espacial o drone a una sesión de fotos para promocionar una gira nacional y mundial del aparato que desde 1992 se empezó a construir.
Se trata de un simulador drone o nave espacial que fue construido desde 1992 por el Belga Eric Víctor, quien junto a su familia ha trabajado día y noche para terminarlo y poder exhibirlo al mundo. Ellos viven en Río Grande, donde terminaron este gran proyecto.
Eric Víctor, piloto e ingeniero aeronáutico, creador del simulador espacial ha trabajado para la industria espacial de la Nasa, y de allí sale la idea de este modelo de simulador que se expone en Penonomé, conocido como el SDS 1 o drone espacial y simulador de vuelo, único en el mundo que integra un avión espacial y simulador de vuelo.
"En el 92 hizo la vuelta de Europa, como ilustrador, pero la tecnología no permitía un simulador de vuelo, pero en los últimos dos años se ha logrado todo y está listo para exponer, pues se puede crear una simulación con un realismo que la persona se marea y si es de asustarse, se asusta, es virtual y con pantallas grandes", explicó Víctor.
penonomeños estaban impresionados y hasta fueron a tomarse fotos.