tierra-adentro -

Espectáculo de toros y hombres recios anima fiesta más tradicional de Panamá

En plaza central del pueblo se levanta una sencilla barrera hecha de cañaza, madera y mangueras de caucho.

Raquel Sánchez y Bienvenido Velasco/ EFE

Decenas de toros, hombres recios de todas las edades y un corral improvisado en la plaza central de Guararé: es la primera escena para celebrar el festival folclórico más importante de Panamá, que atrae cada año desde 1949 a miles de visitantes. 

Guararé, un pueblo situado en el sur panameño y de algo más de 4.500 habitantes, vive cada septiembre siete días en torno al Festival de la Mejorana, un evento que congrega las más notorias expresiones folclóricas pero que a la vez se ensalza con las corridas de toros para atraer concurrencia.

En plaza central del pueblo se levanta una sencilla barrera hecha de cañaza, madera y mangueras de caucho. Allí aparecen los camiones con varias decenas de toros y novillos que corretearán a los hombres más atrevidos, en un juego que los premiará si son los vencedores.

Leer también: Aguadulce está listo para celebrar

¡A CORRER!Sale la primera res de una gran puerta roja, y un nutrido grupo de hombres espera impacientes para acercarse, mientras que otros se esconden detrás de pequeños obstáculos.La enfurecida bestia los persigue por el terreno. Los toreros corren, y algunos saltan a lo alto de la barrera, pero otros más osados se acercan a provocar una embestida.En las gradas y pilotes, los espectadores gritan cada vez que el astado levanta a alguno de los hombres, que con suerte salen conscientes."Para torear no hay que tener miedo, sino respeto, porque el que tiene miedo se lleva un golpe seguro", dijo a Efe Carlos González, de 24 años y con 10 de "mantero" o correteador de toros.El joven, que esperaba su turno para tener un cara a cara con el animal, tuvo su primer accidente en una corrida en el 2012 y ya cuenta en su haber con "8 fracturas: nariz, brazos, pies", según comentó rematando: "los goles enseñan".Aquí la edad no es impedimento, como lo demostró Eduardo Antonio Herrera, de 16 años, quien lleva ya dos años montando toros y contó a Efe que se protege lo más posible con el uso de rodillera y casco."Este deporte extremo que no lo hace cualquiera", afirmó el adolescente, que pidió "seguir apoyando el Festividad de la Mejorana.Estos jóvenes solo se armaron de una manta roja o un cartón para llamar la atención del astado. Esta jornada no concluye con la muerte del animal en Panamá, que prohibió desde 2012 esa práctica y solo permite corridas en festivales y patronales religiosas.

 

UN ABANICO DE TRADICIONESLa última semana de cada septiembre los habitantes de Guararé se reúnen para celebrar la novena de la Virgen de la Merced, patrona de la región, en cuyo honor se hace el Festival de la Mejorana, teniendo como primera actividad la "hecha de la barrera"."España no hace una fiesta si no hay juegos de toro, entonces el pueblo la garantiza la plaza, y es lo que se hace aquí", explicó el folclorista Donatilo Ballesteros con respecto al por qué se celebran las corridas antes de las fiestas religiosas y el festival.Ballesteros, quien también es investigador, dijo a Efe que esta práctica realza el Festival de La Mejorana, instaurado en 1949 por el folclorista Manuel Zárate (1899-1968) y que recoge todas las tradiciones del país: desde la música de tamborito, la saloma, tonadas y hasta el toque de violín.El nombre de la mejorana (una especie de guitarra) se debe a que es el único instrumento netamente panameño. Además lleva el mismo nombre un género poético y una danza.José Castillero, un poblador de Guararé, explicó a Efe que todo el evento lo viven con corazón en este pueblo del sur de Panamá: "Es deber de los pobladores mantener viva una costumbre que nadie quiere perder". 

Leer también: Todo listo para el Festival del Sombrero Pintao en Coclé
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'