tierra-adentro -

Vecinos de autopista aprovechan tranque para vender productos

Hay vendedores recorriendo la vía a pie, llevando consigo para la venta alimentos preparados y empacados.

Eric A. Montenegro

El congestionamiento vehicular en la autopista Arraiján- La Chorrera se extiende por varios kilómetros en dirección hacia la capital, pese al plan de inversión de vías establecido por la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (PN).

No obstante, este tranque vehicular ha beneficiado a los residentes de las barriadas próximas a esta vía rápida, quienes han instalado puesto de venta de comida y gaseosas.  Otros vendedores recorren la vía a pie, llevando consigo para la venta alimentos preparados y empacados. 

Toda esta actividad se realiza ante la presencia de unidades de la Policía Nacional, apostada en puntos como Altos de San Francisco en el corregimiento de Guadalupe.

Mientras que, en el sector de El Trapichito, en La Chorrera, el aprovisionamiento de agua por parte de los carros cisternas se ha tornado lento, lo cual ha retrasado el inicio de los cuelecos en varios puntos de La Chorrera, Arraiján y Capira.

En este punto, personal de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios se mantiene alerta ante cualquier imprevisto de quema de masa vegetal a los lados de la vía.

Por otro lado, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa) en Panamá Oeste, mantienen vigilancia en los puntos de extracción de agua para el llenado de los carros cisternas a utilizarse en los culecos. 

VEA TAMBIÉN: Con el tradicional "Pechugón" inicia carnaval chitreano

En La Chorrera, unos 25 camiones cisternas logaron obtener el permiso de uso de agua expedido por el Ministerio de Ambiente para aprovisionarse de agua en el río Caimito. La empresa que se encarga del llenado de las cisternas estableció el costo de 40 dólares para los camiones con capacidad entre 1,000 a 3,000 galones. 

Los cisternas con capacidad de 4 mil a 6 mil galones de agua deben pagar 60 dólares y aquellos con un galonaje de entre 7 mil a 9 mil deben cancelar el pago de 80 dólares. En este punto, los funcionarios del Minsa y MiAmbiente advirtieron que podrían paralizar el proceso de llenado de los camiones cisternas al detectarse un vertido de diésel en el río.

  
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón