noticias -

Asociación de productos Farmacéuticos asegura que implementación improvisada del Gobierno causa incertidumbre

El organismo pretende que se haga cumplir la ley y se respeten las garantías.

Redacción web

La Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (AREDIS) advierte que la implementación improvisa del Decreto Ejecutivo No. 17 genera incertidumbre y presenta serios obstáculos para que pueda iniciar este lunes.

 

También puedes leer: Inicia el festival nacional del Manito Ocueño

 

De acuerdo a la entidad hay ciertas notas que deben cumplirse:

1. Para dar fiel cumplimiento a esta norma, AREDIS considera oportuno dejar claro que los distribuidores de medicamentos necesitan establecer negociaciones individuales con cada uno de sus laboratorios proveedores, para poder en consecuencia responder a las interrogantes de las farmacias referente a la implementación de la medida.

2. Si bien en la mañana de hoy hemos recibido un comunicado de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos – FEDEFARMA, indicando los términos generales del aporte de sus empresas miembro, estas representan solo una fracción del universo de laboratorios que venden productos a Panamá, y al día de hoy los distribuidores no hemos tenido respuesta formal directa de ningún laboratorio.

3. Por consiguiente, es responsable advertir que este proceso, tomará más tiempo del que el Gobierno ha otorgado, por lo que, la cadena de abastecimiento no estará preparada para implementar la medida el próximo lunes, como lo establece el Decreto Ejecutivo; generando esto gran incertidumbre en todo el mercado, pero especialmente en los dueños de farmacias.

4. Ante la improvisación de la medida e implementación sin consideraciones de tiempos realistas, nos preocupan las situaciones de hecho, molestias y disgustos que se puedan generar en las distintas farmacias a nivel nacional.

5. Invitamos al Ejecutivo a conceder, por lo menos, 15 días para preparar la implententación del Decreto Ejecutivo, tal como lo establece el Artículo 104 de la Ley 1 de Medicamentos.

6. AREDIS reitera su preocupación por el impacto que esta medida pueda generar para las farmacias en todo el país, puesto que podría dar con desabastecimiento de productos y cierres de negocios.

 

También puedes leer: Michelle Branch, cantante de 'Everywhere', fue acusada de violencia doméstica

 

Esto agravará la situación, sobre todo en el interior del país y las afueras de la capital, lugares que son suplidos en su mayoría por las pequeñas farmacias. 7. Frente a ello, desde AREDIS reiteramos nuestro llamado a las autoridades a tomar acciones de fondo y de largo plazo como, trabajar en el abastecimiento adecuado de la CSS.

Finalmente, deseamos solicitar a la ACODECO que publique los resultados de la verificación que llevó a cabo sobre los márgenes reales de comercialización de los distribuidores nacionales, de manera que se pueda corroborar que dichos negocios operan con márgenes razonables, y no de manera abusiva como se quiere hacer creer.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino