Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Creciendo: Martes 28 de Abril de 2015 12:00 AM
Creciendo: 2015/04/28 12:00am

Adolescentes desafiantes

Se debe a que van formando y proyectando su tipo de personalidad y es en esta etapa donde se pueden reconducir esas manifestaciones hacia conductas normalizadas.
  • Lic. rolando gonzález (psicólogo)


No resulta extraño encontrar conductas desafiantes o de oposición a lo largo de un ciclo evolutivo de cualquier adolescente y si no existen factores de riesgo añadidos, la propia educación de los padres y demás agentes socializadores (escuela, etc.) suelen reconducir estas manifestaciones hacia conductas normalizadas.

Sin embargo, hay un grupo de adolecentes en los que esta conducta es perseverante en el tiempo y presenta una magnitud o forma que no se corresponde con lo esperado para su edad o cultura, por la sociedad, familia, etc. Es entonces cuando podemos estar delante de un trastorno desafiante.

Observamos que cada día van en aumento las conductas desafiantes de adolecentes hacia las diferentes autoridades.

No existe una causa clara que explique de forma inequívoca el Trastorno Desafiante. Hay algunos estudios que señalan que pueden haber diversos factores, entre ellos se subrayan los primeros intercambios recíprocos que se producen entre el niño y los adultos significativos de su entorno, en especial, los padres y otras figuras con autoridad (maestros, etc.). También se centran en los conflictos familiares (en especial si hay malos tratos), la fragilidad emocional, depresión de los padres, factores de riegos del abandonamiento del niño en la primera infancia por parte de los padres.

Los lazos afectivos (apego) no establecidos en las primeras etapas del desarrollo constituyen un elemento desestabilizador del temperamento infantil incipiente, las familias desestructuradas que viven en entornos empobrecidos y de marginación social suponen un riesgo añadido, si bien el trastorno puede darse en cualquier estrato social.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×