Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Creciendo: Lunes 10 de Junio de 2013 9:39 PM
Creciendo: 2013/06/10 09:39pm

Afectación psicológica





Yomaris González /Estudiante de Psicología - Universidad de Panamá

Ante situaciones como accidentes de tránsito, inundaciones, asesinatos, incendios, atropellos, muerte de un familiar o cualquier otro, los afectados presentan necesidades a nivel psicológico. Estas son tan importantes de resolver como las necesidades físicas, pues en muchos de los casos, afectan el normal funcionamiento de las personas en su entorno laboral, social, familiar y de recreo.

El principal temor que presentan las personas después de una situación inesperada es el miedo a que vuelva a suceder. En el mejor de los casos prestan mayor atención y están más alerta, cuidándose de la situación fatal vivida.

Las secuelas psicológicas más comunes son: problemas para dormir, dolores de cabeza, pesadillas angustiantes, estrés, falta de interés, pérdida de confianza en sí mismo, ataques de ansiedad, depresión, fobias, trastornos alimenticios, ira, resentimiento, irritabilidad, preocupación excesiva y sentimientos suicidas.

Todo ser humano que se enfrenta a una situación que produce estrés y un desequilibrio en su estado emocional, físico y mental, imposibilita su normal funcionamiento. En este mismo sentido debe acudir a centros especializados que brinden ayuda psicológica, como los hospitales, fundaciones, clínicas psicológicas y centros de rehabilitación.

Mida las consecuencias

Quienes han pasado por esas situaciones, pueden sufrir:

1. Ataques de pánico, acompañados de temblores y sudoraciones.

2. Depresión y perdida de interés

3. Ira y agresividad, manifestada claramente en situaciones comunes de la vida diaria.

4. Abuso y uso de drogas y alcohol, como medio de eliminar y olvidar el dolor físico y emocional.

5. Miedo extremo y evitación de situaciones similares en la que se desencadenó el trauma.

6. Aislamiento social, por el sentimiento de incapacidad.

Ante la pérdida de un ser querido, los familiares y niños deben recibir apoyo orientado a:

1. Enfrentar la pérdida, aunque surjan sentimientos de dolor.

2. Aprender a vivir sin el ser querido.

3. Reconocer que la aflicción puede durar un buen tiempo.

4. Ayudar a superar la culpa en los casos de resentimiento con la persona fallecida.

5. Superar el proceso normal de aflicción.

6. Retomar las metas y aspiraciones que se perdieron con la muerte del familiar.

7. Recuperar la energía emocional perdida.

Ninguna persona, ante una situación difícil que produce desequilibrio emocional, puede salir adelante sola. Siempre es necesaria e importante la ayuda profesional de especialistas, familiares y seres queridos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×