La comprensión del desarrollo va más allá de la identificación y descripción de los cambios producidos por la maduración.
Patólogo de Audición y del Lenguaje
Desde el mismo momento de la concepción, el niño comparte y es afectado por todo un conjunto de valores, creencias, lenguaje, objetos, situaciones y expectativas.
Cuando procedemos a observar clínicamente a un niño que hemos dejado de ver durante varios meses, nos sorprendemos por todo lo que ha cambiado.
Observamos que ha crecido, que habla y piensa de manera diferente, que juega más tiempo con sus hermanos o amigos en lugar de permanecer apegado a su madre, que incluso está dispuesto a decidir y defender lo que desea hacer. Todos estos cambios nos hacen reaccionar y aún en el lenguaje popular afirmamos que se está desarrollando.
La principal característica es el cambio y muchos de estos cambios se pueden observar fácilmente; otros, por el contrario, sólo se pueden apreciar después de una detenida observación y análisis del comportamiento del niño.
Para lograr un concepto integral del desarrollo infantil es necesario concebirlo como proceso y como sistema e insistir, que el desarrollo humano, si bien es cierto, comparte algunas leyes generales aplicables a cualquier especie, tiene también, una especificidad inherente a la naturaleza misma de la especie humana, que gracias a su nivel de evolución, y especialmente de su sistema nervioso, le ha hecho posible determinados repertorios de conducta cualitativamente diferentes (simbolización, lenguaje).
El peso
Mientras crece
Después de nacer
Inmediatamente después del nacimiento, un bebé pierde normalmente del 5 al 10% de su peso al nacer.
De los 4 a 6 meses
El niño debe tener el doble del peso que tenía al nacer, pero durante la segunda mitad del primer año, no crece tan rápido.
Entre 1 y 2 años
Un niño que empieza a caminar sólo aumentará aproximadamente unas 5 libras por año, tasa que permanece de los 2 a los 5 años.
De 2 a 10 años
Es una etapa en la cual todo niño continuará creciendo a un ritmo constante.
De los 9 a los 15
Luego se inicia un aumento repentino en el crecimiento con la llegada de la pubertad.
Períodos
El crecimiento y desarrollo de un niño se puede dividir en cuatro períodos:
La lactancia
Los años preescolares
La etapa media de la niñez.
Y la adolescencia.