A los 5 años
La separación completa entre el prepucio y el glande y la abertura total del orificio del prepucio, perimitiendo retraerlo completamente, pueden ocurrir completamente aproximadamente a los cinco años de edad.
Es normal que, al momento del nacimiento y por algún tiempo, el orificio del prepucio sea estrecho y no se pueda retraer.
Dr. Alejandro E. Martínez Ramírez /Manual de Puericultura
Durante el desarrollo del niño en el útero materno, el prepucio y el glande están fusionados como una sola estructura (adherencias del prepucio). Posteriormente, la mucosa interna del prepucio se separa del glande y el orificio del prepucio se va agrandando hasta que se puede retraer totalmente (retracción del prepucio).
El mecanismo como ocurre esto es variado. Las células de la superficie del glande y de la mucosa interna del prepucio se van regenerando y descartando continuamente y se acumulan entre el prepucio y el glande en forma de unas perlitas blancuzco amarillentas como queso llamado esmegma, que eventualmente salen hacia donde el prepucio se une con el glande, dejando una separación entre estos, que facilita que se continúe despegando.
La acumulación del esmegma, las erecciones espontáneas y el mismo niño, al descubrir sus genitales, pueden ayudar a la dilatación del prepucio y despegarlo del glande.