Fisioterapeutas Therapy-k /Teléfonos: 397-9273/6521-6403
Causas
Puede ser causada por infecciones durante el embarazo (meningitis), traumatismo antes o durante el parto, tumores cerebrales y espina bífida.
Es necesario contar con la ayuda de los familiares durante el tratamiento.
Para ello, se les ofrecerá orientación acerca de la importancia de seguir el tratamiento en casa.
Normalmente el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal, llamado líquido cefalorraquídeo, circula por unas cavidades en el cerebro llamadas ventrículos.
La función del líquido cefalorraquídeo es actuar como amortiguador, transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos.
Los niveles de este líquido pueden aumentar cuando se bloquea el flujo normal o no se reabsorbe correctamente por el torrente sanguíneo, lo que ejerce presión sobre el cerebro, lo empuja hacia arriba contra el cráneo y daña el tejido cerebral.
Los síntomas van a depender de la cantidad de daño cerebral, la edad y de lo que causa la acumulación del líquido.
La hidrocefalia se presenta con más frecuencia en los niños, provocando un crecimiento anormal de la cabeza y puede ir acompañado de convulsiones, dolor en la cabeza, alteraciones visuales, somnolencia, irritabilidad, vómitos y retraso en el desarrollo.