El ronquido denota una dificultad relacionada con la respiración. Es una señal de que el aire está pasando con dificultad por la nariz y por la garganta.
Cuatro de cada 100 niños de 2 a 8 años roncan. Uno de cada 10 niños que roncan puede presentar interrupciones frecuentes de la respiración durante el sueño.
Hay circunstancias habituales en que los niños pueden roncar cuando duermen. Este es el caso de los resfriados, gripe, rinitis o infecciones del tracto respiratorio.
Una vez resuelto el evento, desaparece el ronquido.
Otras causas de ronquido en niños al dormir incluyen exceso de peso (el exceso en el cuello presiona las vías respiratorias); alergias crónicas, inflamación de las amígdalas o adenoides, malformaciones faciales, mandíbulas pequeñas o maxilares estrechos.