Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Creciendo: Lunes 05 de Marzo de 2012 10:17 PM
Creciendo: 2012/03/05 10:17pm

Reacciones ante las vacunas

  • Dr. iván antonio wilson


Presidente de la Sociedad Panameña de Pediatría

Es importante recalcar que las vacunas constituyen un gran logro de Salud Pública del siglo XX, en materia de prevención de enfermedades que pueden afectar seriamente a los niños y dejarles secuelas que repercuten en su calidad de vida.

En nuestro país, el esquema de vacunación es bastante completo y está a la par de otros países de Latinoamérica como México o Costa Rica.

Por el momento, sólo nos hace falta implementar las vacunas de varicela y de polio inactivado, las cuales le son aplicadas a pacientes de riesgo en las instituciones del Estado, así como a pacientes que lo soliciten en las instituciones privadas.

Nuestro más reciente logro en materia de vacunación a nivel nacional, ha sido la implementación de las vacunas contra el papiloma virus en niñas a partir de los 10 años y contra la bacteria neumococo (13 cepas), disminuyendo de esta manera la incidencia de complicaciones asociadas como la meningitis, otitis y enfermedad invasiva.

Las vacunas no están exentas de ocasionar reacciones en distinto grado: leves, moderadas o severas (estas últimas bastante infrecuentes), las cuales pueden estar en relación a los componentes de la vacuna o a la idiosincracia del paciente, es decir, cómo el paciente reacciona a la vacuna.

Es importante orientar a los padres de familia en relación a las potenciales reacciones adversas que pueda presentar el paciente. En algunos casos, se puede premedicar al paciente con acetaminofén, sobre todo con la vacuna contra difteria, tosferina y tétanos, DPT, la cual se aplica a los dos, cuatro y seis meses, con refuerzos al año y medio y a los cuatro-cinco años, ya que se asocia a fiebre e irritabilidad en los primeros meses de vida.

Generalmente, las enfermeras y pediatras encargados de la vacunación explican acerca de reacciones que puede presentar el niño en las primeras 24 a 48 horas posterior a la administración de las vacunas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×