deportes -

Brasil deberá explicar posible homofobia por omisión de número 24 en uniforme

En esta Copa América, la numeración que los futbolistas llevan en sus camisetas salta del 23 al 25.

EFE

 

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tendrá que responder a la Justicia por qué el número 24 no es utilizado en el uniforme oficial de la selección Canarinha en la Copa América, mientras que el resto de equipos participantes en el torneo sí lo hace, una omisión que se ha asociado con homofobia.

De acuerdo con una decisión cautelar dictada por el juez Ricardo Cyfer, del Tribunal de Justicia del Río de Janeiro, la CBF tendrá que explicar si la omisión del número es deliberada, quiénes definen la numeración de las camisetas y si existe alguna orientación por parte de la Fifa o la Conmebol sobre el registro de deportistas que usan la camiseta 24.

VER TAMBIÉN: Kristine Jiménez, una judoca a la que le gusta 'bailar bastante', que quería ser boxeadora y estará cumpliendo un sueño en Tokio 2020

 

La demanda fue interpuesta por el Grupo Arco Iris, de la comunidad LGBT, que cuestionó si la omisión del número en el uniforme oficial de la selección está relacionada con prejuicios homofóbicos.

En Brasil existe cierto "recelo" frente al número 24 que ha sido asociado durante décadas a la homosexualidad en sentido peyorativo.

 

VER TAMBIÉN: Kim Kardashian estará con Estados Unidos en Tokio 2020

 

El '24' es el número con el que se identifica al venado (veado) en el 'Jogo do bicho', una lotería clandestina que a pesar de ser ilegal existe en todo el territorio brasileño y forma parte de su cultura popular.

En el argot popular la palabra "veado" -cuya sonoridad es similar a "viado" (desviado)- es sinónimo de homosexual, por lo que muchos jugadores de fútbol se han negado a utilizar ese número en sus camisetas.

Se saltaron el número

La Canarinha, aunque convocó para participar en la Copa América a 24 jugadores, es la única selección del torneo que no utiliza ese número en su uniforme oficial, y en el que la numeración que los futbolistas llevan en sus camisetas salta del 23 al 25.

De acuerdo con el Grupo Arco Iris "el hecho de que la numeración de la selección brasileña se salte el número 24, considerando la connotación histórica y cultural que rodea a este número, asociándolo con homosexuales, debe entenderse como una clara ofensa a la comunidad LGBTI+ y como una actitud homofóbica".

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso la bebé falsa queda absuelta

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares