deportes -

Clubes de la Superliga no podrían ser sancionados este año

EFE

 

Excluir de las competiciones nacionales e internacionales a los clubes que aceptaron la creación de una Superliga europea, una opción que plantean la FIFA, la UEFA y varias federaciones nacionales, es una medida a descartar en la presente temporada deportiva y potencialmente controvertida también a largo plazo.

Así lo aseguró a EFE el abogado Angelo Cascella, experto en derecho deportivo nacional e internacional que lleva años cuidando los intereses de clubes y profesionales del fútbol, quien excluye además que, tras el anuncio de este domingo, los clubes involucrados en la creación de la Superliga puedan volver atrás.

 

VER TAMBIÉN: Panamá Metro es el campeón de la categoría U12

 

"Si han tomado esta decisión, dudo mucho que vuelvan atrás. Significa que tienen una organización clara. Ellos piensan fundar una nueva competición autónoma que les permita maximizar los ingresos económicos que les ofrece la difusión planetaria del fútbol", dijo Cascella.

FIFA, UEFA y varias federaciones nacionales han amenazado con la exclusión de los clubes inscritos en la Superliga de las competiciones ligueras e internacionales. Una amenaza que se extendería también a la Eurocopa y al Mundial, lo que pone en una encrucijada a los futbolistas.

VER TAMBIÉN: Trans se cansa de meter goles en liga femenina

 

Sin embargo, según Cascella, a nivel legal es inviable aplicar estas sanciones a corto plazo.

"Yo, club que participo en el presente campeonato, ¿qué habría hecho para que se me castigue? ¿Cuál sería la violación? Yo participé en el presente campeonato. ¿A qué me negué? No veo con qué base una federación podría sancionar a un club que participó en su liga", dijo.

"Y no veo cómo pueden sancionar a los clubes que siguen participando en la Liga de Campeones", agregó.

El abogado italiano sí ve posibles estas sanciones a largo plazo, aunque todo depende de los acuerdos que los clubes y las federaciones tengan firmados con UEFA y FIFA.

Futuro

"Lo que pasará en el futuro depende de los acuerdos firmados con la UEFA. Aunque eso es cuestión de las federaciones con la UEFA, más que de los clubes individuales", explicó.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos