deportes -

Costa Rica se declara lista para albergar el Mundial Sub 20 femenino

El Comité Organizador Local de Costa Rica afirmó la organización no requiere de recursos públicos.

EFE

 

Costa Rica aseguró este viernes que está lista para albergar en su totalidad el Mundial Femenino Sub 20 del próximo año, después de que Panamá renunciara a ser la sede conjunta por problemas financieros derivados de la pandemia del COVID-19. 

El Comité Organizador Local de Costa Rica afirmó en un comunicado que el país "está listo para albergar todo el torneo" y que "afortunadamente la organización no requiere de recursos públicos, pues los recursos provienen de la FIFA y de patrocinadores".

"Costa Rica cuenta con la organización, los recursos humanos, la infraestructura deportiva, la logística, la tecnología y hospedaje para atender con excelencia a todas las delegaciones y demás actividades que demanda la Copa Mundial", indica un comunicado.

El Comité Organizador costarricense aseguró que "los valores promueve nuestra organización son la protección de las personas, la responsabilidad, la transparencia y la inclusión".

Leer también: Senan decomisa 140 kilos de coca en Punta Burica

 

El gobierno panameño declinó este viernes albergar el Mundial Sub'20 femenino de fútbol, del que compartía sede con Costa Rica, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022.

Las autoridades panameñas han atribuido la decisión a "motivos de fuerza mayor y por encontrarse fuera de nuestro alcance presupuestario" a consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

El Mundial Sub 20 Femenino está programado del 20 de enero al 6 de febrero del 2021.

Este torneo se iba a efectuar del 10 al 30 de agosto de 2020, pero fue aplazado debido a la pandemia.

La FIFA anunció en diciembre pasado que Costa Rica y Panamá organizarían este Mundial, que iba a ser el primero en la rama femenina que se realizaba en sedes conjuntas y el segundo a nivel general tras el masculino absoluto de Corea del Sur y Japón 2002.

Este es el segundo Mundial de fútbol que alberga Centroamérica, después de que Costa Rica fuera la sede del femenino sub'17 de 2014.

En junio pasado Argentina se postuló ante la FIFA como una opción a organizar el torneo en caso de que no se pueda llevar a cabo en Centroamérica. 

Leer también: Los casos nuevos de COVID-19 en Panamá no bajan de mil, hoy se reportan 1,176
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP