Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Viernes 17 de Junio de 2022 6:00 AM
Deportes: 2022/06/17 06:00am

El mate, una estrella más en el Mundial de Qatar 2022

Para los seguidores, los jugadores hacen que sea “mas bien `cool` tomar mate.
  • Efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • mate
  • Messi
  • yerbateras
  • Mundial
  • Qatar 2022
  • fútbol internacional
Escucha esta noticia

 

Las yerbateras argentinas esperan que el mate sea una estrella más en el Mundial de Qatar 2022, gracias a la visibilidad que le darán los futbolistas como Lionel Messi en las redes sociales y porque la zona donde se juega el campeonato reúne a los sirios, los otros grandes tomadores genuinos de mate.

"Es la primera vez que un Mundial se hace, sacando lo que fue Argentina, en un lugar cercano a una comunidad que consume tanta cantidad de mate", dijo a Efe el gerente Comercial de la marca Piporé, Carlos Coppoli, debido al consumo en Siria y el Líbano.


VER TAMBIÉN: Mariano Rivera vende su casa de Nueva York por $3.783 millones

 

Argentina exportó 35,5 millones de kilogramos de yerba en 2021, según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, y el principal destino por lejos fue Siria con 23,1 millones de kilogramos, en tanto el Líbano recibió 650,2 mil kilogramos, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Los siriolibaneses que recorren la región popularizan la yerba en la zona. Piporé, marca líder en Siria y el Líbano, que además exporta a los países del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico -Bahrein, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU)-, espera una "consolidación" en esta Copa del Mundo.

 

VER TAMBIÉN: Tyson Fury dice que quiere pelear con Dwayne 'The Rock' Johnson


En cada Mundial se exporta un poco más de yerba al país que es sede por la mayor concentración de gente, pero en el de 2022 hay "un poco más de expectativas" por el consumo local de los sirios y porque "es el primer Mundial con los futbolistas que hicieron conocer el mate", completó a Efe el gerente Comercial de CBSe, Gustavo Redondo, que espera un aumento del 30 % respecto del campeonato de cuatro años atrás.

Comunidad

De hecho, en Catar ya existe una comunidad en Instagram de amantes del mate en la región, @yerbamateqatar, creada por el local Mahmood Abdi, quien, fanático del fútbol, descubrió la infusión gracias a ver a un jugador argentino tomando mate, y desde 2018 es un apasionado de la bebida.

Messi

"Está buenísimo que Messi tome mate porque le gusta y no porque le paguen", señaló Coppoli.
 
Y en el Mundial de Catar probablemente se vea a toda la selección argentina con el mate.

Rebote

Las yerbateras esperan un "rebote de situaciones" por los argentinos que vean a los árabes tomando mate y al resto de las nacionalidades en contacto con los argentinos.

Según explicó Redondo, el consumo de CBSe, que vende yerbas saborizadas y compuestas (naranja, hierbas serranas, guaraná), se puede ver además beneficiado porque el alcohol estará limitado a restaurantes, hoteles y turistas.

El nicho del negocio en el Mundial se completa con los paraguayos, brasileños o uruguayos que también toman mate.

 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

 
Contenido Premium
Lo más duro puede venir y es decidir quién vive, advierte médico en Texas

Lo más duro puede venir y es decidir quién vive, advierte médico en Texas

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×