deportes -

Emir de Catar: 'Hay gente que no acepta que país musulmán acoja el Mundial'

"Van a encontrar cualquier excusa para denigrarnos", dijo el monarca.

EFE

 

El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, dijo hoy en una entrevista al periódico francés Le Point que Doha ha reaccionado ante las críticas sobre los derechos de los trabajadores del Mundial, pero denunció que "hay gente que no acepta que un país árabe y musulmán como Catar acoja la Copa del Mundo".

El emir hizo referencia al aluvión de críticas de organizaciones de derechos humanos, que llevan denunciando en los últimos años varios tipos de abusos contra los trabajadores migrantes en los estadios del Mundial.

ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch han denunciado malos tratos por parte de los empleadores, impagos de salario o duras condiciones laborales que han provocado incluso la muerte de varios empleados.

 

VER TAMBIÉN: ¡Le volvió a ganar a su 'conguito'! Bayern Múnich se impuso al Barcelona de Lewandowski

 

"La mayoría del tiempo lo vemos (las críticas) como un consejo, o una alerta, y nos lo tomamos en serio", dijo Al Thani a Le Point, y recordó que Catar ha implementado medidas "en tiempo récord" para poner fin a los problemas en los lugares de construcción.

Asimismo, recordó que se llevó a cabo "una reforma laboral para castigar a todo aquél que maltrate a un empleado" y que han "abierto las puertas" a ONG internacionales con las que cooperan, entre otros aspectos.

"Pero luego hay otra categoría de criticas, aquellas que siguen sin importar lo que hagamos. Estas son las personas que no aceptan que un país árabe y musulmán como Catar esté acogiendo la Copa del Mundo. Y van a encontrar cualquier excusa para denigrarnos", dijo el monarca.

 

VER TAMBIÉN:

 

El emir se mostró satisfecho de que Catar sea "el primer país árabe que organiza un evento global de este tipo" e indicó que "es muy importante para la juventud", en especial la de Oriente Medio, una región turbulenta y azotada durante décadas por conflictos y crisis.

Oportunidad

En este sentido, dijo que el Mundial representa también una oportunidad para que los hinchas que acudan "aprendan sobre las diferencias entre culturas, que descubran la cultura de Catar y esperamos que quieran volver".

Al Thani reivindicó que "todos los países deberían tener la oportunidad de acoger eventos deportivos" y reconoció que las altas temperaturas en el golfo Pérsico, que han obligado a celebrar el Mundial en noviembre, "pueden representar un obstáculo".

Tecnología

Por eso, dijo que se ha empleado "la última tecnología" no solo para que el evento sea un éxito, sino también para que sea "más sostenible" minimizando el consumo de la energía.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL