deportes -

Emir de Catar: 'Hay gente que no acepta que país musulmán acoja el Mundial'

"Van a encontrar cualquier excusa para denigrarnos", dijo el monarca.

EFE

 

El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, dijo hoy en una entrevista al periódico francés Le Point que Doha ha reaccionado ante las críticas sobre los derechos de los trabajadores del Mundial, pero denunció que "hay gente que no acepta que un país árabe y musulmán como Catar acoja la Copa del Mundo".

El emir hizo referencia al aluvión de críticas de organizaciones de derechos humanos, que llevan denunciando en los últimos años varios tipos de abusos contra los trabajadores migrantes en los estadios del Mundial.

ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch han denunciado malos tratos por parte de los empleadores, impagos de salario o duras condiciones laborales que han provocado incluso la muerte de varios empleados.

 

VER TAMBIÉN: ¡Le volvió a ganar a su 'conguito'! Bayern Múnich se impuso al Barcelona de Lewandowski

 

"La mayoría del tiempo lo vemos (las críticas) como un consejo, o una alerta, y nos lo tomamos en serio", dijo Al Thani a Le Point, y recordó que Catar ha implementado medidas "en tiempo récord" para poner fin a los problemas en los lugares de construcción.

Asimismo, recordó que se llevó a cabo "una reforma laboral para castigar a todo aquél que maltrate a un empleado" y que han "abierto las puertas" a ONG internacionales con las que cooperan, entre otros aspectos.

"Pero luego hay otra categoría de criticas, aquellas que siguen sin importar lo que hagamos. Estas son las personas que no aceptan que un país árabe y musulmán como Catar esté acogiendo la Copa del Mundo. Y van a encontrar cualquier excusa para denigrarnos", dijo el monarca.

 

VER TAMBIÉN:

 

El emir se mostró satisfecho de que Catar sea "el primer país árabe que organiza un evento global de este tipo" e indicó que "es muy importante para la juventud", en especial la de Oriente Medio, una región turbulenta y azotada durante décadas por conflictos y crisis.

Oportunidad

En este sentido, dijo que el Mundial representa también una oportunidad para que los hinchas que acudan "aprendan sobre las diferencias entre culturas, que descubran la cultura de Catar y esperamos que quieran volver".

Al Thani reivindicó que "todos los países deberían tener la oportunidad de acoger eventos deportivos" y reconoció que las altas temperaturas en el golfo Pérsico, que han obligado a celebrar el Mundial en noviembre, "pueden representar un obstáculo".

Tecnología

Por eso, dijo que se ha empleado "la última tecnología" no solo para que el evento sea un éxito, sino también para que sea "más sostenible" minimizando el consumo de la energía.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro